Los Centros de Desintoxicación Gratuitos
Ivatad es un centro desintoxicación privado en Valencia pero también existen centros desintoxicación gratuitos. Aparecen como alternativa a los centros de desintoxicación privados e intentan abordar el tratamiento para las adicciones que diferentes drogas, el alcohol o el juego, hayan podido generar. De esta manera, se pretende que el adicto recupere una estabilidad que el alcoholismo, la cocaína, la marihuana u otras drogas no le permiten tener. La principal diferencia entre los centros de desintoxicación gratuitos y los centros de desintoxicación privados reside en los precios de dichos recursos. A priori, los objetivos en ambos tipos de recursos son los mismos. Se trata de conseguir con diferentes estrategias ayudar a superar el síndrome de abstinencia inicial trás la interrupción del contacto con el alcohol, las drogas o el juego.
Obviamente, los centros privados para el tratamiento de adicciones ofrecen una serie de ventajas que los centros públicos no permiten. Principalmente, en primer lugar, las conocidas “listas de espera”. En los centros de desintoxicación privados podremos acceder, previo pago, de forma instantánea al tratamiento. En los recursos públicos o diferentes asociaciones, generalmente hay que esperar a que existan plazas disponibles.

Por otro lado, la calidad asistencial no siempre es equiparable. Aunque es cierto que los profesionales de la estructura pública son probablemente los mejores formados y más cualificados para la atención que requiere cualquier tipo de patología. Las adicciones no son una excepción. El problema que encontramos es que disponen de pocos medios para una elevada demanda asistencial. En este sentido, muchas veces no pueden ofrecer la atención que requiere un proceso tan delicado como la desintoxicación de adicciones. Pero como profesionales, probablemente, los facultativos de la estructura pública son los mejores.
La desintoxicación gratuita
Los centros de desintoxicación gratuitos suelen estar enmarcados dentro de la estructura pública del Sistema Nacional de Salud (Seguridad Social). Es por ello que se les conoce como “centros de desintoxicación gratuitos”, pero en sentido estricto no es así, estos procesos tienen un coste. La estructura pública está financiada por el Estado y, en consecuencia, son recursos que pagamos todos los contribuyentes. Para un alcohólico en Valencia, o un drogadicto, dar el paso para dejar el alcohol o dejar las drogas y someterse en un centro de desintoxicación al tratamiento de adicciones no es sencillo.
Existen otros tipos de recursos gratuitos para el tratamiento del alcoholismo y las drogodependencias (centros religiosos, asociaciones no gubernamentales, centros subvencionados, etc) que abordaremos más adelante.
Las competencias de salud en España están transferidas a las comunidades autónomas. Por tanto, en cada territorio, quienes gestionan los problemas con drogas, alcohol o ludopatía, reciben un nombre distinto. En la Comunidad Valenciana el órgano encargado de abordar los problemas con el alcohol, las drogas, o el juego (ludopatía), es la Conselleria de Sanitat Universal y Salut Publica. Es a través de la Consellería y las denominadas “unidades de conductas adictivas” donde se aborda el diagnóstico y tratamiento del alcoholismo y otras adicciones. A estos recursos en Valencia se les conoce como UCAs. Una vez remitidos a través del sistema de atención primaria (médico de cabecera) a la UCA correspondiente, se valora la necesidad de un proceso de desintoxicación en alguno de los recursos establecidos a tales fines.
Entender la desintoxicación
Importante: la desintoxicación gratuita o privada, en régimen residencial o ambulatoria, debe ser entendida como parte de un proceso más amplio. La rehabilitación efectiva de las adicciones supone acompañar al proceso inicial de la desintoxicación de un apropiado tratamiento psicológico que desarrolle al mismo tiempo una buena deshabituación y una adecuada reinserción. En caso contrario, la desintoxicación solo permitirá un breve periodo de aparente mejoría. La resolución de adicciones requiere con caracter de obligación estos tres aspectos: desintoxicación, deshabituación y reinserción.
Por otro lado, la desintoxicación de adicciones es un concepto muy asociado a los “centros de internamiento”. Pero la verdad es que LA DESINTOXICACIÓN TAMBIÉN PUEDE LLEVARSE A CABO CON CARÁCTER AMBULATORIO. Es decir, ESTANDO EN CASA y SIN NECESIDAD DE INGRESAR. Por ejemplo, en la clínica Ivatad Valencia Adicciones ofrecemos desintoxicación ambulatoria en el marco privado de la atención sanitaria.
Centros de desintoxicación gratuitos en Valencia
La red asistencial en materia de drogodependencias en la Comunidad Valenciana ha evolucionado mucho en los ultimos veinte años. De hecho, la componen diferentes tipos de recursos, entre los que se encuentran las UCAs, pero también la comprenden otros dispositivos que vamos a describir de forma resumida:
- Unidades de Conductas Adictivas (UCAs)
- Centros de Atención de Trastornos Adictivos (CATA)
- Unidades de Alcohología (UA)
- Unidades de Desintoxicación Hospitalaria (UDH)
- Comunidades Terapéuticas (CT)
- Centros de Día (CD) (Tipo I y Tipo II)
- Viviendas de Apoyo al Tratamiento (VAT)
Las 38 Unidades de Conductas Adictivas (UCAs) que existen en la Comunidad Valenciana constituyen los principales recursos primarios de atención sanitaria del enfermo adicto. Son las responsables del tratamiento de las adicciones desde su entrada en el sistema sanitario público. Simultáneamente a la creación de la primera UCA en la Comunitat Valenciana en 1998, se ha ido estructurando una red complementaria de atención sociosanitaria. Esto permite individualizar los tratamientos, atender a las necesidades específicas que cada paciente presenta, y garantizar una atención biopsicosocial.
Es decir, las adicciones se resuelven desde una ATENCIÓN INTEGRAL que atienda los aspectos orgánicos, psicológicos y sociales del adicto así como también los de sus familiares. No se trata simplemente de desintoxicar al drogadicto o el alcohólico, sino paralelamente atender también a su entorno más inmediato.
Para más información puede contactar con nosotros en el teléfono 617846402. Si deseas informacion sobre centros de desintoxicación de lujo haz clic aquí: centros de desintoxicación de lujo.
Centros Desintoxicación Gratuitos | |
Centros Desintoxicación Gratuitos Alcohol | |
Centros Desintoxicación Gratuitos Drogas | |
Centros Desintoxicación Gratuitos Cocaína | |
Centros Desintoxicación Gratuitos marihuana | |
Centro Desintoxicación Benzodiacepinas | |
SUMMARY Buscando un centro de desintoxicación en Valencia encontramos Ivatad Adicciones que es un centro privado. El precio del tratamiento al final no es lo que más importa, aunque hay que tenerlo en cuenta. Necesitabamos una solución rápida pues la situación era grave. Al final optamos por el tratamiento privado de Ivatad. Hemos invertido el mejor dinero de nuestra vida. Los precios son asequibles, se lo gastaba todo en cocaína, juego y drogas. Ahora nuestra hija no bebe nunca más alcohol y hace dos años que hace una vida normal. Muchas gracias a este equipo, de corazón! | 4.6 |
23 comentarios en «Centros de Desintoxicación Gratuitos»
Hola RIcardo !! Inma, Belén … soy Ezequiel, estuve alli hace 3 años y os escribo para deciros que todo va fenómenal. Muchas gracias por vuestra ayuda. Aún recuerdo “no drogas no adicciones más vida”. Pronto pasaré por Valencia por trabajo, espero poder ir a veros … un saludo!
Hola Ezequiel!! Que bonito leerte!! Sabes que puedes venir cuando quieras … un saludo!!
Cuánto tiempo hay que estar en el centro de desintoxicación para dejar el alcohol? Gracias
Buenos días. Entre 1 y 3 meses es suficiente. Pero cada persona necesita un periodo distinto en función de su evolución. Por término medio de 30 a 45 días sería suficiente. Un saludo!
Buenos días, tengo una prima hermana en Alicante que según me cuenta mi familia está muy enganchada a las drogas, no sé cuáles, el caso es que estuvo en Murcia ingresada y la echaron por una pelea. Mis tíos están que no saben que hacer. Me pueden asesorar?
Mil gracias
Buenos días. Sí. Tiene usted que ponerse en contacto con nosotros en el número 617846402
Hola ¿el centro para alcohol en Valencia es para ingresar? Gracias.
Hola Adolfo, puede ser tratamiento sin ingreso o ambulatorio. Y también disponemos de centro de desintoxicación de alcohol en Valencia.
Me gustaría información para ingresar por drogas
Hola. Envienos su número de teléfono al 617846402 y le facilitaremos la información. Gracias
Hola necesito información para la desintoxicación por cocaína, gracias
Hola Ana, envíe su número de teléfono a info arroba valenciaadicciones punto es, o llámenos al 617846402 y le ofreceremos la información para la desintoxicación de cocaína. Gracias
hola he ido a la uka 3 o 4 veces para dejar la marihuana sin exito y me gustaria intentarlo en un centro gracias .
Buenos días Amir. Facilitenos su numero de telefono al correo electronico info arroba valenciaadicciones punto es, o bien llame al 617846402 y le informaremos de como iniciar tratamiento. Gracias!
Buenas tardes me gustaria información para desintoxicación alcholismos he dado el paso porque no puedo mas.
Buenas tardes, dejénos un número de teléfono y contactaremos con usted a la mayor brevedad posible.
Gracias.
Buenas tardes Nicolas. Somos un centro privado. Si desea información contacte con nosotros en el número 617846402. Gracias, un saludo
Hola buenas e estado 4 o 5 veces en la uca por alcohol y cocaina y no me a servido de nada y no puedo mas necesito ayuda para dejar este infierno ya o lo perdere todo.quiero informacion y como acceder al centro
Mi hijo tiene problemas por alcohol con la justicia y autoestima baja y dificultad con las relaciones .tiene varios expedientes y el abogado recomienda ingreso urgente en un centro.Pueden orientarme que pasos debo dar. Precios y ayuda para poder ingresarle?Gracias
Buenas tardes. Pongáse en contacto con Ivatad en el número 617 84 64 02 de lunes a viernes de 10-14/16-20 horas y le informaremos. Gracias
Por fin conseguimos encontrar un centro de drogas con una atención rápida
Hola quiero información sobre este centro, cuanto vale al mes, y tengo problemas con la droga dime como se puede entrar al centro. Número de teléfono 627044188
Hola, nuestro horario de atención es de lunes a viernes, de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas. Puede ponerse en contacto con nosotros en el número 617 84 64 02. Gracias
Los comentarios están cerrados.