Para poder dejar la ludopatía en Valencia primero explicaremos qué es la adicción al juego. El trastorno del juego o ludopatía consiste en una conducta de juego irresistible, problemática y repetida que padecen algunas personas. Es lo que llamamos “no poder dejar de jugar” o “juego compulsivo”. Aproximadamente el 99% de las personas expuestas al juego consiguen evitar una relación problemática con este. Sin embargo, el 1% restante sufre consecuencias diferentes. Son los adictos al juego, también llamados ludópatas.
La ludopatía fue reclasificada en 2013 dentro del Manual Diagnóstico de los Trastornos Mentales (DSM-V), al apartado “desordenes adictivos y los relacionados con sustancias”. Entonces pasó de llamarse “juego patológico” a denominarse adicción al juego (gambling disorder) o ludopatía.
¿La ludopatía es una enfermedad genética?
En cierta medida, la ludopatía aparece en personas con antecedentes familiares de juego problemático. Es decir, puede estar condicionada por factores genéticos. Pero los factores ambientales también contribuyen en gran medida a su desarrollo. Por otro lado, los jugadores patológicos suelen padecer tasas más altas de depresión mayor, trastorno bipolar, trastorno de ansiedad, trastornos por uso de sustancias, trastorno por estrés postraumático o trastorno de personalidad antisocial.
Para algunas personas, el juego o las apuestas deportivas se convierten en una adicción. Los efectos que obtienen estas personas con las apuestas o el juego son similares a los que un alcohólico obtiene con el alcohol. Un ludópata puede anhelar el juego de la misma forma con la que un drogadicto puede llegar a necesitar drogas como la cocaína.

La necesidad de ayuda para dejar la ludopatía
En los últimos tiempos, la adicción a las apuestas deportivas es la modalidad de ludopatía más frecuente. Todos los jugadores buscan de algún modo la emoción con las apuestas, otros buscan una vía escape o incluso una forma de evasión. Para un ludópata, ganar puede acabar estando en segundo plano. La persona queda “prisionera” del juego, más allá de los objetivos perseguidos.
Sin ayuda es bastante improbable que un ludópata consiga resolver el problema. Existen diferentes recursos públicos y asociaciones que ofrecen ayuda para superar la ludopatía, como Jugadores Anónimos en Valencia. También existen recursos privados para el tratamiento de adicciones donde le podemos ayudar a resolver la ludopatía. Como en otras adicciones, la negación es uno de los principales obstáculos de cara a resolver la ludopatía.
Síntomas de la ludopatía
La quinta edición del Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-5) reemplazó en 2013 el diagnóstico DSM-IV del juego patológico (pathological gambling) por el de trastorno del juego (gambling disorder) o adicción al juego. El diagnóstico para la adicción al juego requiere, al menos, cuatro de los siguientes síntomas en los últimos doce meses:
- Necesitó apostar una cantidad de dinero cada vez mayor.
- Se muestra inquieto o irritable cuando intenta dejar de jugar.
- Esfuerzos repetidos y sin éxito para controlar el juego.
- Tiene pensamientos frecuentes sobre juego, como revivir experiencias pasadas o planificar la próxima jugada.
- A menudo juega cuando se siente angustiado.
- Después de perder dinero jugando, vuelve a jugar intentando recuperar las pérdidas.
- Miente a otros para ocultar la conducta del juego.
- Pierde, o pone en peligro, una relación significativa. Pierde un trabajo, una oportunidad educativa o profesional debido al juego.
- Ha pedido dinero a otras personas para ayudarle con los problemas causados por el juego.
El ludópata o jugador patológico puede experimentar períodos en los que estos síntomas disminuyen y el juego parece no ser un problema. A ese periodo se le llama “silencio clínico”. Los síntomas de un adicto al juego pueden comenzar desde la adolescencia hasta la edad adulta. Los hombres tienen más probabilidades de empezar a jugar a una edad temprana y las mujeres a edades más avanzadas.
La pareja y el familiar del ludópata. Qué hacer para ayudar a dejar la ludopatía
El Centro ludopatía Valencia le ofrece a continuación unos breves consejos para afrontar la adicción al juego. No son de caracter universal. Es decir, no todas las personas presentan la misma situación. Por tanto, lo mejor es que psicólogos expertos en adicción al juego determinen la mejor forma de actuar.
Qué hacer como familiar de un adicto al juego
- Busque el apoyo de otras personas con problemas similares; asistir a grupos de autoayuda para familiares o parejas de ludópatas de alguna asociación como Jugadores Anónimos. O bien en algún centro privado como Ivatad Valencia Adicciones: whatsapp aquí
- Reconozca las buenas cualidades de su pareja
- Mantenga la calma cuando hable con su pareja sobre el juego y sus consecuencias
- Hágale saber a su familiar o a su pareja que está buscando ayuda
- Explíquele los problemas que puede causar el juego a los hijos, si se tienen
- Trate de hacerle comprender la necesidad de tratamiento
- Establezca límites en la administración del dinero; tome el control de las finanzas; revise los extractos bancarios y las tarjetas de crédito.
Cuando el ludópata adicto al juego no quiere ayuda NO DEBEMOS:
- Sermonearle, reprocharle, o perder el control recriminando al ludópata desde la ira
- Excluir al jugador de la vida normal y las actividades familiares
- Esperar una recuperación inmediata incluso cuando accedan a un tratamiento
- Tratar de ‘rescatar’ al jugador
- Encubrir o negar la existencia del problema, a usted mismo o a la familia.
Tratamiento para dejar la ludopatía en Valencia
Si bien algunas personas pueden dejar de jugar por su cuenta, muchas otras necesitan tratamiento para abordar su problema con el juego en Valencia. Menos del 10 por ciento de las personas con ludopatía buscan tratamiento para dejar esta adicción. El juego afecta de diferente forma a cada persona y por tanto se usan diferentes tipos de terapias para tratar la ludopatía.
El tratamiento de elección para resolver la ludopatía es la psicoterapia. No existe un tratamiento farmacológico eficaz que cure la adicción al juego. La terapia cognitivo-conductual, la terapia psicodinámica, la terapia grupal o la terapia familiar, son las intervenciones más eficaces para solucionar la adicción al juego. También podemos acudir a los grupos de autoayuda citados anteriormente, como Jugadores Anónimos.
Si usted, un familiar, o su pareja, piensa que está enganchado a las apuestas deportivas o con síntomas de ludopatía, busque un psicólogo especialista en adicciones. Puede llamarnos al ☎ 617846402 – ☎ 628072494. En Centro Ludopatía Valencia Ivatad le informaremos sobre cómo dejar de jugar o dejar las apuestas deportivas. Dejar la ludopatía en Valencia no es sencillo, pero es totalmente posible.
Test de ludopatia o adicción al juego.