Test de adicción al sexo

El test de la adicción al sexo te permite saber si eres adicto o adicta.
El test de la adicción al sexo te permite saber si eres adicto o adicta.

Bienvenido al test de la adicción al sexo, Sexual Addiction Screening Test (SAST-R). Este es un cuestionario diseñado para la evaluación de la hipersexualidad o adicción al sexo. SAST-R fue desarrollado por el doctor Patrick Carnes en cooperación con diferentes hospitales, programas de tratamiento, terapeutas y asociaciones que operaban en el ámbito de las adicciones. Se utiliza desde 1983 para identificar la adicción al sexo y está diseñado para evaluar el comportamiento sexual compulsivo o adictivo. El test de adicción al sexo se revisó en el año 2010 para reflejar los cambios en el comportamiento sexual de las últimas décadas, dando lugar a la versión SAST-R. Tiene en cuenta tanto el género como la orientación sexual del paciente. Además, también tiene en cuenta la influencia de internet en el comportamiento sexual a la hora de identificar la adicción al sexo.

¿Qué es la adicción al sexo? ¿Soy adicto al sexo?

La adicción al sexo se define como cualquier comportamiento compulsivo relacionado con el sexo, que interfiere con la vida normal de la persona. Además, este comportamiento causa un estrés severo a quien lo padece y afecta a la pareja, la familia y el entorno más cercano. Al igual que un alcohólico no puede dejar de beber, un adicto al sexo no puede detener por sí mismo este comportamiento sexual autodestructivo.

Si deseas realizar el test de adicción al sexo (SAST-R), responde a las siguientes preguntas marcando las que consideres correctas. La sinceridad con que respondas determinará la validez de los resultados.

Ivatad Valencia Adicciones no almacenará ningún tipo de dato ni tampoco los resultados. La realización de este cuestionario es absolutamente anónima. Este test no tiene carácter diagnóstico. Solo ofrece información a título orientativo. Para una valoración oficial consulte con un psicólogo especialista en adicciones o bien contacte con el centro Ivatad Valencia Adicciones. Para más información puede llamar al 617 84 64 02.

Carnes PJ, Hopkins TA, Green BA. Clinical relevance of the proposed sexual addiction diagnostic criteria: relation to the Sexual Addiction Screening Test-Revised. J Addict Med. 2014 Nov-Dec;8(6):450-61. PMID: 25303984.

Empezar el test de adicción al sexo:

1. 
¿Has sufrido algún abuso sexual durante tu infancia y adolescencia?

2. 
¿Tus padres tuvieron problemas con su comportamiento sexual?

3. 
¿Sueles estar preocupado por pensamientos sexuales?

4. 
¿Sientes que tu comportamiento sexual no es normal?

5. 
¿Alguna vez te has sentido mal por tu comportamiento sexual?

6. 
¿Alguna vez tu comportamiento sexual ha creado problemas a ti o a tu familia?

7. 
¿Has pedido ayuda en algún momento debido a tu comportamiento sexual?

8. 
¿Has lastimado emocionalmente a alguien debido a tu comportamiento sexual?

9. 
¿Alguna de tus actividades sexuales es ilegal?

10. 
¿Has hecho esfuerzos para dejar algún tipo de actividad sexual y ha fallado?

11. 
¿Ocultas algunos de tus comportamientos sexuales a los demás?

12. 
¿Has intentado detener algunas partes de tu actividad sexual?

13. 
¿Te has sentido degradado por tus comportamientos sexuales?

14. 
Cuando tienes relaciones sexuales, ¿te sientes deprimido después?

15. 
¿Te sientes controlado por tu deseo sexual?

16. 
¿Has descuidado partes importantes de tu vida (como el trabajo, la familia, los amigos, las actividades de ocio) porque dedicabas demasiado tiempo al sexo?

17. 
¿Alguna vez pensaste que tu deseo sexual es más fuerte que tú?

18. 
¿Es el sexo casi todo en lo que piensas?

19. 
¿El sexo (o las fantasías sexuales) es una forma de escapar de tus problemas?

20. 
¿El sexo se ha convertido en lo más importante en tu vida?

21. 
¿Estás en crisis por asuntos sexuales?

22. 
Internet me ha creado problemas sexuales.

23. 
He comprado servicios en línea con fines eróticos (en sitios para citas)

24. 
He usado Internet para hacer conexiones eróticas con personas en línea.

25. 
Personas cercanas en mi vida se han molestado por mis actividades sexuales en internet.

26. 
He intentado detener mis comportamientos sexuales en internet.

27. 
He suscrito, comprado, o alquilado, regularmente material sexualmente explícito (revistas, videos, libros o pornografía) en internet.

28. 
He tenido relaciones sexuales con menores.

29. 
He gastado mucho tiempo y dinero en clubes de striptease, prostitución, o cines para adultos.

30. 
He contratado prostitutas y escorts para satisfacer mis necesidades sexuales.

31. 
He dedicado mucho tiempo a navegar por internet en sitios de pornografía.

32. 
He usado revistas, videos o pornografía en línea, incluso cuando había un riesgo considerable de ser atrapado por miembros de la familia que se molestarían con mi comportamiento.

33. 
He comprado regularmente revistas sexualmente explícitas.

34. 
He mantenido relaciones románticas incluso después de que se volvieron emocionalmente abusivas.

35. 
He cambiado sexo por dinero o regalos.

36. 
He mantenido múltiples relaciones sexuales al mismo tiempo.

37. 
Después de actuar sexualmente, a veces me abstengo de tener relaciones sexuales durante un período significativo.

38. 
Me he involucrado con regularidad en comportamientos sadomasoquistas.

39. 
Visito saunas, clubs sexuales o cines para adultos como parte de mi actividad sexual habitual.

40. 
He tenido relaciones sexuales "de riesgo" aún sabiendo que podían causarme daño.

41. 
He recorrido baños públicos, áreas de descanso o parques, en busca de sexo con extraños.

42. 
Creo que el sexo casual o anónimo me ha impedido tener relaciones íntimas más duraderas.

43. 
Mi comportamiento sexual me ha puesto en riesgo de ser arrestado por conducta lasciva o indecencia pública.

44. 
Me han pagado por sexo.

45. 
Paso demasiado tiempo en internet con fines sexuales.