Cómo conseguir dejar los porros y porqué. La palabra ‘porros’ hace referencia a la forma más común del consumo de cannabis. Son cigarros elaborados manualmente por el consumidor con marihuana triturada, mezclada con tabaco o con extractos del cannabis como el hachís. El consumo de cannabis en España (2020) es más frecuente entre los varones que entre las mujeres. En Valencia, aproximadamente el 50 por cien de los hombres y el 30 por cien de las mujeres de 15 a 65 años han consumido cannabis alguna vez en su vida.
Aproximadamente el 2 por cien de los consumidores de marihuana desarrollan adicción. Dejar los porros es fundamental para poder resolver la adicción al cannabis.
La marihuana es la tercera droga más consumida en España, solo por detrás del alcohol y el tabaco. La adicción al cannabis es un tema controvertido desde hace años. La marihuana es una planta que contiene diferentes sustancias con carácter psicoactivo. El THC (tetrahidrocannabinol) es el principal principio activo del cannabis con estas propiedades. Es decir, la marihuana tiene capacidad para modificar el comportamiento. Por tanto, algunas personas que fuman porros habitualmente acabarán desarrollando adicción al cannabis.
Es necesario resaltar que actualmente, y por diferentes razones, podemos encontrar cannabis con un alto contenido en THC. Esto aumenta el potencial neurotóxico de la marihuana y está estrechamente relacionado con la aparición de diferentes trastornos psiquiátricos. Muchos padres con hijos adolescentes adictos al cannabis nos comunican brotes psicóticos, esquizofrenia, o un síndrome amotivacional, como consecuencia del consumo de marihuana enriquecida en THC.
Tengo que dejar los porros
La adicción a la marihuana es un tema bastante controvertido desde hace muchos años. No crea realmente una dependencia notable en el plano físico, pero es capaz de crear una fuerte dependencia psicológica. Lo cierto es que la Clasificación Internacional de Enfermedades (ICD-11), avalada por la OMS, incluye la adicción al cannabis junto al alcoholismo y la adicción a drogas como la cocaína. Dejar los porros forma parte del Tratamiento de la adicción al cannabis llevado a cabo en el Centro Desintoxicación Valencia. Es una de las intervenciones más complejas que existen, debido a la alta permisibilidad que tiene entre la población fumar porros.

Consumir marihuana se percibe como algo inofensivo, inocuo, o no perjudicial. Al igual que ocurre con el alcohol y con otras drogas legales, dejar los porros implicará aceptar previamente que padeces dependencia a la marihuana. Este es probablemente uno de los puntos más controvertidos de cara a conseguir los objetivos terapéuticos. Aunque el cannabis medicinal (de uso médico) ha sido aprobado recientemente, lo cierto es que fumar porros hace referencia al uso recreativo de la marihuana.
Los argumentos con los que un adicto a la marihuana suele justificar el consumo de porros son del tipo: ‘no me afecta, es una planta. Es un producto natural y lo utilizan los médicos para curar enfermedades, por lo tanto no puede ser malo’.
El razonamiento anterior no es totalmente válido. El cannabis medicinal y la marihuana consumida en forma de porros son cosas totalmente distintas. Cabe mencionar el llamado cannabis sintético o ‘pescao’. Esta droga de reciente aparición trata de imitar los efectos del cannabis con efectos altamente tóxicos. También se consume en forma de porros, pero tiene muy poco que ver con el consumo tradicional de marihuana.
Efectos perjudiciales de los porros
Vamos a explicar las razones por las que el consumo de cannabis puede resultar perjudicial y por tanto es mejor dejar los porros. A diferencia del cannabis medicinal, que puede ser útil para el tratamiento de algunas patologías, fumar porros puede resultar altamente insaludable. Estos son algunos de los efectos perjudiciales de fumar porros.
- En primer lugar, la mayoría de las personas que fuman porros lo hacen para colocarse. Bajo nuestro punto de vista, esto no es bueno ni malo. Simplemente no es auténtico.
- Por otro lado, fumar porros reduce los reflejos. El consumo de marihuana aumenta las probabilidades de sufrir accidentes de tráfico. También puede estar involucrado en la siniestralidad laboral.
- Fumar cannabis disminuye la actividad cerebral en áreas relevantes que modulan la memoria, la atención, la concentración, o incluso la motivación.
- Cuando fumas porros la cantidad de alquitrán inhalado es superior a la del tabaco. El alquitrán proviene de la combustión parcial de sus componentes. El cannabis posee más de 400 sustancias distintas. Se desconoce si la combustión de alguna de ellas puede tener efecto cancerígeno.
- Los porros pueden contener adulterantes. Estos contaminantes pueden causar asma, alergias o incluso procesos infecciosos.
- El consumo frecuente de cannabis causar brotes psicóticos y acelerar, en algunas personas, la aparición de esquizofrenia .
- El consumo regular de cannabis provoca una irritación persistente del tracto respiratorio. Es causante de una tos seca muy característica y puede provocar bronquitis crónica.
- La retención del aire inhalado al fumar porros es una práctica común. Esto causa una alteración en los alveolos pulmonares que reduce la eficacia con la que se distribuye el oxígeno a través del cuerpo. Por lo tanto, fumar porros puede generar un estado de hipoxia generalizado.
A diferencia del cannabis medicinal, fumar porros puede resultar altamente insaludable.
Centro Cannabis Valencia
Las personas que padecen adicción al cannabis a menudo nos preguntan cómo conseguir dejar los porros. Desde el Centro de Tratamiento de adicción al Cannabis en Valencia queremos advertir que la marihuana contiene principios activos muy liposolubles. Fumar porros hace que tu cuerpo almacene en sus partes grasas los principios activos del cannabis. Es decir, cuando consumes hierba tu organismo retiene los componentes del cannabis durante bastante tiempo. Incluso muchos días despues de haber fumado porros, probablemente el cuerpo siga eliminando poco a poco el contenido del cannabis. Debes pensar en ello.
Para averiguar cómo dejar los porros probablemente necesites ayuda. Puedes contactar con nuestro Centro de Tratamiento de adicción al Cannabis (Ivatad). Nuestros psicólogos especialistas en adicciones te ofrecerán atención apropiada para conseguir dejar el cannabis. Llama al número 617846402 y un experto en adicciones te ayudará a resolver este problema.
Test de la adicción al Cannabis
Si quieres realizar el Test de la adicción al Cannabis haz clic aquí