Neurofeedback (NFB)
De hecho, NFB es una de las terapias avanzadas más utilizadas para el tratamiento de adicciones. A través del Neurofeedback conseguimos una mejora de las capacidades cognitivas, la creatividad y la relajación. En resumen, con el Neurofeedback enseñamos al cerebro a funcionar de manera saludable.
La neurociencia es el estudio de los procesos químicos, biológicos y anatómicos que influyen en el comportamiento y la función del cerebro. Combina una variedad de campos interdisciplinarios (medicina, química, psicología, biología molecular, anatomía, etc.) para comprender mejor el sistema nervioso. En este sentido, cabe mencionar que el estigma social ha caracterizado durante mucho tiempo a las adicciones. Sin embargo, la investigación científica ha demostrado que la adicción es un trastorno cerebral de carácter crónico ya que modifica el sistema de neurocircuitos involucrados en la motivación y la recompensa.
En resumen, la neurociencia y el Neurofeedback nos ayudan acomprender mejor los procesos neurológicos involucrados en la adicción. En concreto, el NFB actúa sobre los factores biológicos involucrados en la vulnerabilidad de las personas frente al consumo de alcohol o drogas.
Desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares (EMDR)
Implica que el terapeuta mueva un dedo, o un objeto, de un lado a otro y haga que el paciente siga este patrón de izquierda a derecha con los ojos. Esto provoca en el cerebro lo que llamamos estimulación bilateral. De este modo queda más expuesto a las indicaciones que ofrece el terapeuta. La terapia EMDR se muestra particularmente efectiva para tratar el trauma subyacente en muchas de las personas afectadas por alcoholismo o adicciones.
Cuando estamos asustados nuestro cuerpo entra en alerta liberando hormonas de “huida” o “lucha”. En esos momentos nuestro cerebro pensante (la corteza prefrontal) se “apaga” debido a la avalancha de adrenalina y nor-epinefrina. Es decir, nos resulta imposible procesar el evento desde la lógica. De esta forma, dichos recuerdos quedan vinculados al pánico y nuestra respuesta al miedo. Por lo tanto, si no hemos podido superar emocionalmente estos eventos quedamos atrapados en la angustia persistente (trauma). Por ejemplo, las personas que han sufrido abusos sexuales pueden conseguir mediante EMDR gestionar su sufrimiento y pensar “soy fuerte, lo superé”.
Durante la estimulación bilateral la mente se abre a las sugerencias del terapeuta y el pensamiento positivo. Este es el reprocesamiento que involucra a ambos lados del cerebro. La terapia EMDR se divide en ocho fases y el tratamiento suele durar unas 12 sesiones. De este modo, el objetivo es romper la asociación entre los eventos y sus emociones. Cabe destacar que el EMDR puede disminuir los síntomas depresivos y mejorar la autoestima en personas con adicciones. Sin embargo, su mayor potencial reside en tratar el trauma subyacente que padecen muchas personas con alcoholismo o adicción a la cocaína.
Entrenamiento hipóxico intermitente (IHHT)
Existen evidencias de que la terapia IHHT mejora las funciones cognitivas en personas con Alzheimer. También aumenta la tolerancia el ejercicio físico y mejora el rendimiento, por lo que muchos deportistas de alta competición incluyen esta técnica como parte de su preparación (anteriormente conocida como "entrenamiento en altura"). Por todas estas razones, los más prestigiosos centros de adicciones incorporan la terapia IHHT en su programa de rehabilitación.
El cerebro consume alrededor del 20 por cien del oxígeno total que recibe el organismo. Esto genera una gran cantidad de radicales libres (especialmente en presencia del alcohol). Para prevenir el daño celular inducido por los radicales libres (estrés oxidativo), el organismo necesita sustancias antioxidantes como la vitamina E o la vitamina C. Sin embargo, el sistema nervioso central (SNC) no dispone practicamente de estas sustancias, lo que hace que sea excepcionalmente susceptible a los efectos dañinos de los radicales libres.
Los adictos al alcohol o las drogas suelen padecer ansiedad y un aumento de las conductas de riesgo. El desarrollo de IHHT ejerce un efecto protector hepático contra el estrés oxidativo inducido por el etanol y reduce el comportamiento ansioso y de riesgo, normaliza la tolerancia tisular a los procesos de oxidación y restaura el nivel de las proteínas protectoras.
Dónde encontrar Terapias Avanzadas de adicciones
Hasta hace poco tiempo, únicamente las personas con alto poder adquisitivo podían acceder a tratamientos avanzados de adicciones debido a su elevado coste. Un centro que ofrece tratamiento VIP de adicciones puede representar un gasto aproximado de 320.000 euros al mes. O incluso programas específicos de Desintoxicación para Ejecutivos de 7 días de duración por 90.000 euros.
Sin embargo, en los últimos años, algunas de estas técnicas han pasado a estar al alcance de cualquier persona en unidades de tratamiento privado de gama media. Las terapias avanzadas para el tratamiento de adicciones suelen llevarse a cabo en las propias instalaciones del centro de rehabilitación o en hospitales habilitados a estos efectos. Consulte con su médico de cabecera u hospital de referencia para encontrar las terapias avanzadas de adicciones.