Terapias Avanzadas para el tratamiento de adicciones

Mujer en tratamiento con terapias avanzadas. Estimulación magnética Transcraneal

Hablamos de terapias avanzadas para el tratamiento de adicciones en referencia a las nuevas técnicas y estrategias terapéuticas que surgen como apoyo a los tratamientos de adicciones tradicionales. La Psicología y la Psiquiatría son, desde hace muchos años, las especialidades terapéuticas más utilizadas para intervenir en adicciones. Sin embargo, la dependencia al alcohol o alcoholismo, la adicción a drogas como la cocaína, la ludopatía, y en general las adicciones comportamentales, llevan mucho tiempo en busca de un tratamiento totalmente eficaz. A ser posible universal. Es decir, que sirva a todo el mundo.

Esto no solo es aplicable en materia de drogodependencias o conductas adictivas, sino en el más amplio campo de la atención a la salud mental. Es precisamente en este punto, el de la universalidad, donde reside el problema: no existe un tratamiento de la adicción que sea eficaz al cien por cien en el cien por cien de las personas. En Valencia Adicciones a unos adictos les funcionan bien determinados tratamientos y a otros pacientes les funcionan otros diferentes. Esto pasa mucho en Alcohólicos Anónimos. El programa del Doctor Bill W. funciona, sí. Pero no a todos los alcohólicos por igual.

Clasificación de las terapias de adicciones

En la mayoría de los centros de desintoxicación privados se utilizan estrategias terapéuticas convencionales para resolver el alcoholismo, la ludopatía o la adicción a la cocaína. Les podríamos llamar terapias de adicciones tradicionales. Son tratamientos basados en la psicoterapia, la terapia grupal o la terapia individual, con un enfoque cognitivo conductual. Además, estos tratamientos suelen utilizar la farmacología, sobre todo al principio del proceso. Hay que destacar que la Psicología y la Psiquiatría han evolucionado mucho en las últimas décadas a la hora de abordar las adicciones. Es necesario mencionar que la farmacología por sí misma y de forma aislada, es totalmente insuficiente para resolver una adicción. No hay ningún medicamento a día de hoy que cure la adicción. Del mismo modo, la psicoterapia necesita frecuentemente de cierto acompañamiento farmacológico para conseguir sus objetivos.

 

TERAPIAS DE ADICCIONES = (PSICOTERAPIA + FARMACOLOGÍA)

 

En los últimos años han surgido diferentes técnicas terapéuticas con la misma finalidad que los tratamientos más tradicionales. Podemos diferenciar entre unas técnicas totalmente novedosas, las terapias de adicciones avanzadas, y otras más conocidas (en las que suele apoyarse el tratamiento principal) llamadas terapias alternativas o complementarias. De este modo, los mejores centros privados de rehabilitación de alcohol y drogas utilizan, además de los enfoques tradicionales, programas individualizados que incluyen los diferentes tipos de terapias que van apareciendo con el tiempo.

  • Terapias Tradicionales de adicciones (Psicología, Psiquiatría, Farmacología …)
  • Terapias Avanzadas de adicciones, o de Vanguardia (Neurociencias, Micronutrición, Epigenética …)
  • Terapias Alternativas de adicciones, o Complementarias (Yoga, Equinoterapia, Mindfulness …)

Cuando hablamos de enfoques tradicionales hacemos referencia a técnicas contrastadas por la evidencia científica, como son la psicoterapia, la hipnosis clínica, la farmacología, el modelo Minnesota, los doce pasos, o la terapia cognitivo conductual. Son estrategias que llevan utilizándose varias décadas y que ofrecen resultados contrastados más que aceptables.

Las Terapias Avanzadas para el tratamiento de adicciones

Las nuevas estrategias terapéuticas para el abordaje de las adicciones pretenden mejorar los resultados de los tratamientos más convencionales. Están caracterizadas en base a dos aspectos fundamentales. Por un lado, respecto de su aplicación: la estrategia terapéutica más reciente supone una individualización extrema del tratamiento. Es preciso contemplar a cada persona como alguien totalmente distinto a los demás. Cada adicto es diferente al resto, original y auténtico. Es por esto que, en los centros de desintoxicación de lujo más exclusivos del mundo se enfoca la resolución de adicciones a través de programas personalizados al más mínimo nivel de detalle. Y, por otro lado, respecto de las técnicas utilizadas: el tratamiento se lleva a cabo utilizando las terapias de adicciones más avanzadas en combinación con los planteamientos tradicionales. Tal vez encaje aquí perfectamente el concepto de la llamada ‘medicina integrativa’.

Así pues, las terapias avanzadas para el tratamiento de adicciones son algo parecido a un ‘traje a medida’ para cada paciente. Es decir, el ‘vestido’ sería el tratamiento y ‘la tela’ con el que este se confecciona serían las terapias. De este modo, se conjugan las terapias avanzadas de adicciones con ‘pequeños retales de tejidos más convencionales’, como la psicoterapia, el modelo doce pasos, o la terapia cognitivo conductual (TCG). El resultado de esta conjugación es el tratamiento de adicciones más innovador y eficaz que existe a día de hoy en el mundo.

Las nuevas estrategias terapéuticas consisten en aplicar un tratamiento a medida a cada paciente, incluyendo las terapias más avanzadas. Conjugar ambos aspectos ofrece como resultado el tratamiento de adicciones más innovador que existe, y posiblemente también el más eficaz.

Ciencias que avalan a las Terapias Avanzadas de adicciones

Probablemente sea el campo de las neurociencias el que más avances ha aportado ultimamente en la resolución de las drogodependencias y otras adicciones. También la medicina ortomolecular parece emerger con fuerza, en concreto, a través de la llamada ‘micronutrición’. Aunque las terapias basadas en los suplementos vitamínicos y similares están catalogadas a día de hoy como pseudoterapias son tratamientos que están totalmente aprobadas. Por último, el campo de la genética también aporta grandes avances en este contexto. Un campo ciertamente olvidado, pero que parece determinar con gran peso específico el desarrollo de las enfermedades crónicas, como son la adicción al alcohol o la adicción a la cocaína.

  • Neurociencia
  • Medicina Ortomolecular (micronutrición)
  • Genética (epigenética)

La epigenética abre un horizonte absolutamente fascinante y desconocido. Esta rama de la genética estudia los mecanismos a través de los cuales, la información contenida en el ADN es traducida y que parece tener una gran influencia en el desarrollo de diferentes patologías. Dicho de otro modo, la epigenética estudia como interactúan los genes con el medio ambiente y su influencia en el desarrollo de enfermedades. ¿Se hereda el alcoholismo? ¿Puedes compensar tu ‘destino genético’ a través de la dieta? Preguntas que constantemente quedan sin respuesta clara, y que necesitan por lo menos, determinarse con mayor exactitud. Hoy en día hablamos de predisposición genética o de medio ambiente como factores condicionantes.

Otras Terapias Avanzadas para el tratamiento de adicciones

Además de los anteriores, existen otros planteamientos terapéuticos en vías de aprobación para la resolución de adicciones, como los ensayos con drogas psicomiméticas. Diferentes estudios pretenden consolidar tratamientos eficaces para la adicción con estas sustancias. Estos ensayos llevan años pretendiendo mejorar la atención en el campo de las drogodependencias. Aunque ampliamente estudiados, permanecen a la espera de resultados concluyentes que sean aprobados por la comunidad científica. La ayahuasca, la ibogaína o la psilocibina, son principios activos con los que se pretende conseguir terapias eficaces para tratar el alcoholismo o las adicciones.

Recientemente se aprobó el uso médico de esketamina para personas con cuadros de depresión mayor refractaria a otros tratamientos. También con derivados de este anestésico se llevan a cabo ensayos en personas con problemas de alcohol o drogas. De momento no hay resultados concluyentes y ninguno de estos tratamientos están aprobados, salvo de forma puntual en países donde lo permite la legislación local. Por ejemplo, en Australia: Cambios en la clasificación de la psilocibina y el MDMA para permitir la prescripción por parte de psiquiatras autorizados.

Tipos de Terapias Avanzadas para adicciones

Las Terapias Avanzadas para el tratamiento de adicciones representan las últimas estrategias que existen hoy en día para abordar las diferentes patologías en el campo de la salud mental, incluidas las adicciones. Algunas de ellas no están exentas de controversia entre la comunidad científica, sobre todo por falta de evidencia en lo que respecta a sus resultados. Muchos las denominan pseudociencias o pseudoterapias y generan amplio debate entre el colectivo médico. La Restauración Biomolecular ® es uno de estos tratamientos, basado en la micronutrición. Sin embargo, otras de estas técnicas están totalmente aceptadas por la comunidad científica y avaladas por la máxima autoridad sanitaria que es la OMS (Organización Mundial de la Salud). Por ejemplo, la estimulación magnética transcraneal (EMT), una técnica aprobada en 2020 para el tratamiento de la adicción al tabaco por la FDA estadounidense. Además, se están llevando a cabo ensayos aplicables a otras conductas adictivas como la adicción a la cocaína.

Estimulación Magnética Transcráneal. Terapias avanzadas para adicciones
La Estimulación Magnética Transcraneal está aprobada para el tratamiento de adicciones como el tabaquismo

El Neurofeedback (NFB), la desensibilización y reprocesamiento del movimiento ocular (EMDR), o el tratamiento hipóxico-hiperóxico intermitente (IHHT), son ejemplos de Terapias Avanzadas para el tratamiento de adicciones. Muchos de estos tratamientos están siendo implementados en los centros de rehabilitación de adicciones más prestigiosos del mundo. Vamos a describir resumidamente las principales Terapias Avanzadas para el tratamiento de adicciones

Restauración Bioquímica

Aunque controvertida por sus resultados, la Restauración Bioquímica es utilizada por algunos médicos psiquiatras y naturópatas a través de la prescripción de dietas personalizadas, o bien por medio de infusión percutánea en entorno hospitalario. Restablecer el equilibrio bioquímico supone una revitalización general y una mejora tanto física como psicológica o emocional. La Biorestauración forma parte de programas antienvejecimiento y de desintoxicación en hoteles de lujo de alto standing como el que ofrecen The Dolder Grand en Zúrich (Swami Genotype Nutritional Analysis ), o el Waldhotel del Bürgenstock Resort, también en Suiza.

 

Estimulación Magnética Transcraneal

Aunque la técnica sigue en desarrollo, las expectativas de ser utilizada en el tratamiento de la adicción a la cocaína o el alcoholismo, es a día de hoy muy alta. Por ejemplo, existen ensayos que apuntan a una posible eficacia de la EMT para el tratamiento de la denominada ‘adicción al sexo’. Actualmente se encuentran en curso varios estudios con estimulación magnética transcraneal como apoyo al tratamiento de la adicción a la cocaína. Son estudios diseñados con el ánimo de evaluar, entre otras cosas, supuestas reducciones del craving o apetencia por la droga en personas que padecen estas adicciones. Sigue leyendo en la siguiente página.