Las drogas inhalantes son sustancias que algunas personas utilizan de forma recreativa para cambiar su estado de ánimo. Aunque son más consumidas por los jóvenes, también las usan los adultos. Las más conocidas son los poppers, los aerosoles o el pegamento, y tienen efectos similares al alcohol: euforia, relajación, mareo y dificultad para coordinar movimientos. Sin embargo, la peligrosidad de las sustancias volátiles está frecuentemente subestimada.
Respecto a las consecuencias del consumo, las drogas inhalantes pueden dañar significativamente el cerebro y otros órganos del cuerpo. Como veremos más adelante, incluso una sola inhalación puede provocar la muerte. Además, el uso prolongado de sustancias volátiles puede provocar adicción. En este sentido, la dependencia es una de las consecuencias más graves. Sin embargo, con ayuda profesional, la recuperación para restablecer el bienestar es posible.
Drogas Inhalantes más comunes
Las drogas inhalantes están en muchos productos domésticos, médicos o industriales, lo que aumenta considerablemente su accesibilidad. Son sustancias volátiles que encontramos principalmente en pinturas, aerosoles y gases medicinales. Para una visión general, podemos clasificarlas en 4 grupos:
- Solventes: como el pegamento, la gasolina o el quitaesmalte de uñas. Son sustancias de fácil acceso y bajo coste, pero su consumo causa irritación en la piel y las mucosas. A largo plazo, pueden provocar daños permanentes.
- Aerosoles: son productos como laca para el pelo, desodorantes o pinturas. Su inhalación produce efectos breves pero intensos. Además, su consumo implica un alto riesgo de intoxicación.
- Gases: incluyen el óxido nitroso o gas de la risa o el cloretilo, entre otros. Tienen utilidad médica, industrial o gastronómica. Sin embargo, su uso recreativo puede ocasionar graves daños en la salud.
- Nitritos: conocidos como “poppers”, son líquidos vendidos como ambientadores o limpiadores. Producen euforia, desinhibición sexual y relajación muscular. Sin embargo, su uso recreativo implica riesgo de adicción y problemas cardíacos. Descubre más información en la página “la adicción al popper“.
Cabe destacar que la mayoría de drogas inhalantes proceden de productos que carecen de regulación específica para evitar el uso recreativo. Esa falta de control aumenta considerablemente su peligrosidad. Sin embargo, el uso indebido de sustancias volátiles puede tener graves consecuencias para la salud.
Principales Efectos de las Drogas Inhalantes
Como decíamos, las drogas inhalantes son sustancias volátiles que se aspiran por vía oral o nasal. Debido a sus características químicas y la vía de administración, actúan rápidamente en el cerebro. Por tanto, sus efectos son rápidos, intensos y de corta duración. En cierto modo, son similares a los del alcohol o los sedantes. De mayor a menor intensidad, estos son los principales efectos de los inhalantes:
- Mareo
- Euforia
- Relajación y Somnolencia
- Dificultad en el habla
- Movimientos torpes
- Cambios de humor
- Confusión mental
- Náuseas
- Taquicardia
- Alucinaciones
Algunas personas buscan los efectos gratificantes para disfrutar, evadirse o desconectar. Sin embargo, la mayoría subestima las consecuencias del consumo de estas sustancias. Por ejemplo, quemaduras en la nariz o daño cerebral en los casos más graves. A continuación, hablaremos de las principales consecuencias del consumo de inhalantes.
Consecuencias del Consumo de Drogas Volátiles
Las drogas inhalantes actúan con rapidez y tienen efectos euforizantes. Sin embargo, pueden provocar daños duraderos a largo plazo, o irreversibles en los casos más graves. Estas son las principales consecuencias del consumo de sustancias volátiles:
- Cambios en el estado de ánimo: el uso a largo plazo de inhalantes puede provocar tristeza y cambios repentinos del estado de ánimo.
- Adicción: aunque la tolerancia y la abstinencia no son tan fuertes como en otras adicciones, algunos consumidores de inhalantes encuentran gran dificultad para dejarlos.
- Daño cerebral: estas sustancias tienen un gran impacto en el cerebro. A largo plazo, dificultan el aprendizaje, la concentración o la memoria.
- Problemas respiratorios: los vapores las drogas inhalantes irritan la nariz, la boca y los pulmones. Suelen provocar quemaduras y diferentes complicaciones respiratorias.
- Problemas sociales, familiares y académicos: el trabajo, los estudios, las relaciones sociales y la vida familiar pueden verse afectadas por el consumo de inhalantes.
- Daño hepático y renal: las toxinas que producen se acumulan en órganos vitales tras meses o años de consumo.
- Daño a la médula ósea: afectan a la producción de glóbulos sanguíneos, provocando debilidad y mayor riesgo de infecciones.
- Pérdida de audición: pueden dañar el oído interno y reducir la capacidad auditiva.
- Insuficiencia cardíaca: pueden detener el corazón sin previo aviso y provocar un desenlace fatal (muerte súbita por inhalación), incluso en personas jóvenes y sanas.
Cabe destacar que las drogas volátiles pueden provocar daños graves y duraderos. También alteran el estado de ánimo y el comportamiento. Además, tensan las relaciones familiares y afectan al trabajo y el rendimiento académico. En resumen, las drogas volátiles causan daños generalizados en la salud de las personas.
¿Puedo dejar de consumir drogas inhalantes?
Las drogas inhalantes pueden parecer inofensivas. Además, sus efectos gratificantes pueden resultar tentadores. Sin embargo, las sustancias volátiles suelen provocar graves daños en la salud. Los poppers, pegamentos y ciertos gases, afectan seriamente al cuerpo, el cerebro y la vida de las personas. Lo que empieza por curiosidad puede provocar daños irreversibles. No obstante, existe la esperanza. Si te preguntas, “¿Puedo dejar de consumir drogas inhalantes?” la respuesta es “sí, con apoyo profesional puedes recuperarte”. En Ivatad tenemos la ayuda disponible. Contacta con nosotros para más información.