En la clínica Ivatad Valencia ofrecemos tratamiento psicológico para la ansiedad. La ansiedad es una reacción física y emocional a circunstancias que la persona vive como amenazantes o peligrosas. Esta reacción suele vivirse como desagradable ya que anticipa un resultado negativo. Se experimenta en tres niveles: en nuestro cuerpo (fisiológico), en nuestra mente (cognitivo) y en nuestra conducta (comportamiento). Hay situaciones en las que la ansiedad no es adaptativa, sino que avisa de peligros que no son reales y por lo tanto se convierte en un problema. La ansiedad puede interferir en nuestra vida diaria y también prolongarse en el tiempo, en cuyo caso nos encontramos ante un Trastorno de Ansiedad. El trastorno de ansiedad es una patología que requiere tratamiento (médico o psicológico) y es frecuente en personas que se preocupan en exceso o de manera descontrolada. La ansiedad dificulta el bienestar y deteriora la vida social, laboral u otras áreas importantes de la actividad de la persona.
Causas de la ansiedad
Aunque el origen de la ansiedad puede ser bastante diverso, las posibles y principales causas de la ansiedad son:
- Dificultad para gestionar situaciones de estrés.
- Incapacidad para hacer frente a las situaciones difíciles de la vida.
- Dificultad para la resolución de problemas.
- Necesidades emocionales y sociales insatisfechas, ver el mundo como un lugar amenazante.
Principales síntomas de la ansiedad
La ansiedad cursa con una sintomatología propia. Cabe mencionar que la ansiedad resulta, en numerosas ocasiones, causa subyacente en el desarrollo de muchas adicciones, como el alcoholismo o la adicción a las benzodiacepinas. De hecho, el síndrome de abstinencia al alcohol o las drogas cursa en la mayoría de adicciones con ansiedad. No obstante, no todo el mundo que padece un trastorno de ansiedad desarrolla una adicción. El tratamiento psicológico de la ansiedad pasa por ayudar a la persona a superar sus síntomas y a resolver sus causas. Los principales síntomas que presentan las personas con trastorno de ansiedad son:
- Fatiga. Sensación de ahogo y presión en el pecho.
- Dificultad para concentrarse.
- Alteraciones del sueño o incluso insomnio.
- Preocupaciones en bucle, pensamientos intrusivos o incluso obsesión.
- Tensión muscular, contracturas, etc.
- Irritabilidad.
El tratamiento psicológico de la ansiedad
El tratamiento psicológico más eficaz para el trastorno de ansiedad es la terapia cognitivo-conductual. Esta terapia desarrolla estrategias enfocadas en ajustar la preocupación excesiva y la hiperactivación fisiológica. Para tratar la preocupación excesiva en la clínica Ivatad Valencia utilizamos intervenciones como la reestructuración cognitiva. Esta técnica permite cambiar las creencias irracionales, los pensamientos automáticos y las distorsiones cognitivas, entre otros aspectos. Aunque el tratamiento médico de la ansiedad está muy extendido, deberíamos considerar el tratamiento psicológico de la ansiedad tan eficaz como el primero. En este sentido, debemos tener en cuenta que algunos de los ansiolíticos más utilizados (benzodiacepinas) pueden crear adicción fácilmente, incluso a dosis terapéuticas.
Para la hiperactivación fisiológica pueden ser útiles técnicas de relajación como el Yoga o el Mindfulness. La práctica deportiva ayuda a reducir la hiperactivación si se realiza convenientemente. Finalmente, la terapia conductual (así como como la terapia cognitiva) se centra en la desensibilización sistemática de las situaciones que generan preocupación para proceder posteriormente a la exposición de los estímulos de forma gradual y controlada. De esta forma podemos ayudarle a superar la ansiedad prescindiendo de todo tipo de fármacos.