En Valencia, la marihuana sintética, también llamada cannabis sintético, hardcore o pescao, ha adquirido un gran protagonismo en los últimos años. Los cannabinoides sintéticos comprenden un amplio grupo de sustancias similares al delta-9-tetrahidrocannabinol (THC), principal principio activo del cannabis, pero de muy elevada toxicidad. Al igual que el THC, se unen a los mismos receptores en el cerebro que los cannabinoides de la marihuana. Estos compuestos se desarrollaron en los años ochenta como agentes terapéuticos para el tratamiento del dolor. Sin embargo, resultó difícil separar las propiedades deseadas de los efectos psicoactivos y dejaron de utilizarse.
Qué es la marihuana sintética
A finales de 2008 empezaron a detectarse en Valencia cannabinoides sintéticos en mezclas de hierbas ofrecidas para fumar. Aparecen como una alternativa legal a la marihuana pero no contienen THC. Fundamentalmente se encontraron en inciensos o ambientadores con la advertencia “no apto para el consumo humano”. Surgieron de repente, a muy bajo precio. Con nombres como “K2”, “Spice Gold”, “Spice Silver” o “Yucatan Fire”, se introdujeron rápidamente en el mercado y consiguieron una amplia popularidad por su fácil distribución a través de Internet. Actualmente los cannabinoides sintéticos se ofrecen como una alternativa legal al cannabis.
Al hardcore o pescao se le denomina de forma errónea marihuana sintética. El pescao es un producto sintético altamente tóxico que no contienen tabaco, cannabis ni THC.
El hardcore recibe el nombre de pescao por el fuerte olor que desprende cuando se fuma, muy similar al del pescado alimenticio. El pescao produce efectos similares a los del cannabis, pero entre 10 y 100 veces más potentes que la propia marihuana. Por consiguiente, fumar porros de cannabis sintético es muy peligroso debido a su elevada neurotoxicidad. El cannabis sintético ha mostrado tener un elevado potencial adictivo por el elevado carácter psicoactivo que posee.
Cómo actua la marihuana sintética
Se sabe poco acerca del mecanismo de acción del pescao o marihuana sintética, ni de sus efectos tóxicos. No obstante, su consumo ha provocado numerosas intoxicaciones graves, principalmente entre los jóvenes. Incluso a veces, estos casos se han manifestado como brotes de intoxicaciones masivas. De hecho, los cannabinoides sintéticos representan el grupo de sustancias sometidas a un mayor seguimiento por parte de las autoridades sanitarias en la Unión Europea. En los últimos años han sido identificadas 700 nuevas sustancias psicoactivas, de las cuales 180 eran cannabinoides sintéticos.
La mayoría de los cannabinoides sintéticos son fabricados en forma de polvo por empresas químicas o particulares. Proceden fundamentalmente de China y otros países del sureste asiático. Una vez en Europa, los cannabinoides sintéticos se pulverizan sobre diferentes hierbas trituradas empleando disolventes como la acetona o el metanol. La mezcla resultante se seca y se envasa. Los cinco primeros cannabinoides sintéticos incautados en mezclas para fumar fueron: AB-FUBINACA, 5F-AMB-PINACA, AMB-FUBINACA, 5F-MDMB-PINACA y AB- CHMINACA.

Efectos perjudiciales de los canabinoides sintéticos
Los efectos adversos para la salud asociados con los cannabinoides sintéticos están relacionados con las propiedades intrínsecas de estas sustancias. Existe una gran cantidad de intoxicaciones no fatales, y una menor cantidad de muertes, asociadas con el consumo de cannabinoides sintéticos. Como algunos de estos compuestos son muy potentes, el potencial efecto tóxico es muy alto. Es posible que algunos de los efectos adversos se deba a los distintos mecanismos de interacción con los receptores de cannabinoides, por ejemplo, al interferir con otras funciones fisiológicas en el cuerpo.
- Efectos muy frecuentes del consumo de cannabis sintético: agitación, náuseas, latidos cardíacos anormalmente rápidos y acelerados, se informaron con frecuencia como síntomas de la intoxicación.
- Efectos adversos graves, menos comunes: delirio, agresividad, accidente cerebrovascular, convulsiones, ataque cardíaco, descomposición del tejido muscular, daño renal, psicosis, vómitos prolongados, e incluso la muerte.
- También se han informado de síntomas sugestivos de adicción, dependencia y síndrome de abstinencia a la marihuana sintética.
Las drogas de síntesis, como la cocaína rosa o el cannabis sintético pueden causar graves daños a la salud. Sin embargo, los mecanismos de cómo sucede esto son aún poco conocidos.
Tratamiento de la adicción a la marihuana sintética
El tratamiento para la adicción al pescao requiere de una intervención similar a la de otro tipo de adicciones. Sin embargo, es preciso atender las particularidades que tienen los consumidores de cannabis sintético (adolescentes, muchas veces sin recursos económicos). El tratamiento más eficaz es una intervención psicológica de tipo cognitivo conductual y posiblemente también tratamiento farmacológico. Es fundamental la motivación de la persona para poder resolver el problema con el cannabis sintético.
Una de las mayores dificultades con las que nos encontraremos en muchas ocasiones en Ivatad, es la edad del paciente afectado por este tipo de adicción. Suele presentarse en personas muy jóvenes, en pleno proceso de maduración y crecimiento. Tanto a nivel físico y orgánico como a nivel emocional, el tratamiento es ciertamente complejo. A pesar de tener una expresión sintomática muy llamativa, el joven adicto al hardcore suele ofrecer una gran resistencia al cambio. Este es uno de los mayores handicaps con los que nos encontramos en la clínica Ivatad Valencia Adicciones. Dejar los porros de marihuana sintética es posible.
Ivatad Valencia opiniones sobre el hardcore
Algunas opiniones acerca del tratamiento para la adicción a la marihuana sintética en Valencia Adicciones. El cannabis sintético o hardcore crea adicción. Algunas personas quedan atrapadas en el uso compulsivo y repetido de la falsa marihuana. Sus efectos psicoactivos alteran los circuitos de gratificación del mismo modo que lo hace el alcohol u otras drogas.
Aunque el uso terapeutico del cannabis está ganando espacio entre la comunidad científica, el consumo del cannabis sintético es un tema totalmente distinto. Si necesita más información contacte con nosotros en el número de teléfono 617 84 64 02 y le atenderemos lo más rapidamente posible. Dejar el cannabis en Valencia. Problemas con la marihuana. Ayuda hardcore, pescao o cannabis sintético en Valencia. Como puedo dejar los porros. Centro desintoxicación Valencia.
Marihuana Sintética en Valencia | |
cannabis sintético Valencia | |
adicción a los porros | |
dejar la marihuana Valencia | |
hardcore pescao Valencia | |
SUMMARY La marihuana sintética en Valencia está haciendo estragos entre nuestros hijos. Es una droga muy barata que la prueban pensando que es cannabis pero no es así. Desde el primer momento les cambia el comportamiento y les crean brotes psicóticos y paranoia. Estas drogas son muy peligrosas. Encontramos este centro buscando un psicólogo especialista que tratara la adicción de nuestro hijo. Había dejado los estudios y los amigos con los que se juntaba eran malas compañías. Gracias al centro 3 meses despues ya no hemos ido más a urgencias. Esperemos que el problema quede resuelto para siempre, de momento estamos muy contentos! | 5.0 |
Un comentario en «La marihuana sintética»
Cuántos problemas acarreo la marihuana sintética, hasta su propio creador dijo que se arrepentía de crearla, ya que nunca se ideó para el consumo humano
Los comentarios están cerrados.