Test de adicción a opiáceos Bienvenido al test de adicción a los opiáceos 'Opioid Risk Tool' (ORT). El cuestionario está dirigido principalmente a personas susceptibles de recibir tratamiento con morfina u otros opiáceos. Además, Opioid Risk Tool es una herramienta válida para la prevención de adicciones muy utilizada en atención primaria. Esta prueba, al igual que las analíticas de drogas (test de detección de opiáceos), ofrecen resultados orientativos cuando son autoaplicadas. Otros cuestionarios permiten evaluar el síndrome de abstinencia a opiáceos. La escala Clinical Opioids Withdrawal Scale (COWS) permite al médico determinar, por ejemplo, el grado de adicción a la heroína y otras drogas similares. Los analgésicos opiáceos y el tratamiento del dolor Los opiáceos como el fentanilo, la oxicodona, la hidrocodona, la codeína, la morfina, el tramadol, la meperidina, o la buprenorfina, son fármacos muy eficaces para el tratamiento del dolor. Son drogas frecuentemente utilizadas, por su alta eficacia, como analgésicos para el tratamiento del dolor crónico y el dolor disruptivo, tanto de origen oncológico como el asociado a otras patologías. Como contrapartida, los analgésicos opiáceos son medicamentos cuyo uso prolongado crea dependencia, al igual que ocurre con las benzodacepinas. Factores de riesgo para la adicción a opiáceos El test de adicción a opiáceos (ORT) evalúa diferentes factores de riesgo asociados con la adicción a las drogas: antecedentes personales y familiares de dependencia al alcohol o las drogas, edad, antecedentes de abuso sexual, y otros trastornos como la hiperactividad, la depresión, el trastorno bipolar, la esquizofrenia o el trastorno obsesivo compulsivo (TOC).El alto grado de la influencia genética en la adicción a los medicamentos con receta es la razón por la que los antecedentes personales y familiares tienen un gran peso específico en el resultado del test. El abuso de drogas ilegales también se considera predictivo de la posible adicción a los opiáceos, junto al alcoholismo. En general, también se acepta que las mujeres que experimentaron abusos sexuales en la adolescencia tienen mayor riesgo de padecer trastornos mentales y distintas adicciones. Los abusos sexuales en la adolescencia causan trastorno de estrés postraumático (PTSD) que actúa como factor de riesgo para la adicción a las drogas. El trastorno por estres postraumático es de dos a tres veces más frecuente en las mujeres que en los hombres. Implicaciones del test de adicción a opiáceos El tratamiento del dolor crónico con analgésicos opiáceos no debe suspenderse porque el test de adicción a opiáceos considere que el paciente es de ¡alto riesgo¡. Sin embargo, puede servir para valorar la indicación de terapias alternativas a dichos pacientes. Los médicos prescriptores de opioides deben tener precaución al iniciar a cualquier paciente en el tratamiento con estos fármacos, mas allá de su puntuación en el el test ORT.Questionnaire developed by Lynn R. Webster, MD to assess risk of opioid addiction. Webster LR, Webster R. Predicting aberrant behaviors in Opioid‐treated patients: preliminary validation of the Opioid risk tool. Pain Medicine, Volume 6, Issue 6, November 2005, Pages 432–442. Empezar el test de adicción a opiáceos: 1. Sexo Hombre Mujer 2. Edad entre 16 y 45 años Sí No 3. Historial de abusos sexuales en la adolescencia Por favor selecciona tu respuestaSí (Mujer)No (Mujer)Sí (Hombre)No (Hombre) 4. Historial de depresión Sí No 5. Historial de hiperactividad, TOC, bipolaridad, o esquizofrenia Sí No 6. Historial de alcoholismo Sí No 7. Historial de adicción a las drogas (cocaína, cannabis, drogas sintéticas) Sí No 8. Historial de adicción a medicamentos (benzodiacepinas, relajantes musculares, analgésicos) Sí No 9. Hsitorial familiar de alcoholismo Por favor selecciona tu respuestaSí (Mujer)No (Mujer)Sí (Hombre)No (Hombre) 10. Historial familiar de adicción a las drogas (cocaína, cannabis, drogas sintéticas) Por favor selecciona tu respuestaSí (Mujer)No (Mujer)Sí (Hombre)No (Hombre) 11. Historial familiar de adicción a medicamentos (benzodiacepinas, relajantes musculares, analgésicos) Sí No Time is Up! Time's up