Blackout o pérdida de memoria por consumo de alcohol

blackout es un episodio de amnesia o pérdida de memoria asociado al consumo de alcohol

El término 'blackout' (apagón) hace referencia a episodios de amnesia o pérdida de memoria asociados al consumo de alcohol o drogas. A diferencia de los desmayos o la pérdida de conocimiento, durante el blackout la persona permanece consciente en todo momento. Los apagones se expresan como una incapacidad de formar recuerdos asociados a eventos relacionados con el consumo de alcohol.

Estas 'lagunas mentales' no deben ser entendidas como un síntoma del alcoholismo. El blackout aparece como consecuencia del aumento súbito de la concentración de alcohol en sangre (también llamada tasa de alcoholemia o BAC). Es por esto que los blackouts están frecuentemente asociados al consumo excesivo de alcohol (Binge Drinking). De todos modos, sabemos que ciertos factores individuales hacen que algunas personas sean más propensas que otras a sufrir episodios de pérdida de memoria por consumo de alcohol.

El blackout por consumo de alcohol es una interrupción de la formación de la memoria

Tipos de Blackouts

Un blackout es un episodio amnésico de carácter anterógrado. Debemos saber que la memoria es un proceso complejo gestionado en distintas partes del sistema nervioso central. La amnesia o pérdida de memoria puede ser retrógrada o anterógrada. En la amnesia retrógrada nos encontramos con la imposibilidad de recordar información anterior al evento. Sin embargo, en la amnesia anterógrada (como ocurre en los blackouts) existe una incapacidad para generar nuevos recuerdos durante o después de un evento asociado al consumo de alcohol.

En función del grado de afectación de la memoria y su duración los blackouts pueden ser fragmentarios (afecta a partes del evento) o en bloque (afecta a la totalidad del evento). Los apagones fragmentarios son más frecuentes que los apagones en bloque y se dan con tasas de alcoholemia más bajas.

Causas del Blackout

Como decíamos, la causa principal de un blackout es el aumento súbito de la alcoholemia (BAC). Cuando la concentración de alcohol alcanza niveles muy elevados, los procesos de transferencia de información que intervienen en la creación de la memoria quedan interrumpidos. Los blackouts surgen a partir de tasas de alcohol en aire espirado (BRAC) del 0.06%, pero la mayoría de apagones aparecen en torno al 0.2% de alcohol en aire espirado. Cuando el BRAC es superior al 0.3% la probabilidad de sufrir un apagón en bloque aumenta un 50%. La cantidad de alcohol en sangre (BAC) y en aire espirado (BRAC) guardan una relación aritmética. Puedes calcular estos valores con la calculadora de alcohol:

 

Aproximadamente la mitad de los jóvenes universitarios que consumen alcohol han experimentado en algún momento un blackout. La presencia de blackouts no implica padecer alcoholismo. Sin embargo, los apagones inducidos por el alcohol son un claro indicador de los daños asociados al consumo de alcohol, entre ellos el alcoholismo. Es decir, presentar con frecuencia blackouts podría ser un predictor del alcoholismo (que no la causa suficiente).

Debemos resaltar que la tasa de alcoholemia no es el único factor que interviene en la aparición de los blackouts. La predisposición genética, o los antecedentes familiares de alcoholismo, pueden influir en una mayor susceptibilidad a padecer blackouts en ciertas personas. Por lo tanto, hay personas que tienen una mayor predisposición que el resto a sufrir este tipo de episodios amnésicos.

Cómo prevenir el Blackout por consumo de alcohol

El aumento súbito de la alcoholemia está altamente relacionado con la aparición de blackouts. Para prevenir los episodios amnésicos debemos evitar a toda costa el consumo intensivo de alcohol (Binge Drinking). Es decir, nunca más de 4 UBEs (mujeres) o 6 UBEs (hombres) en menos de 2 horas. La intoxicación etílica aguda o borrachera se manifiesta como consecuencia del consumo excesivo de alcohol. La mejor forma de evitar los apagones por consumo de alcohol es no beber. Pero si vamos a hacerlo, debemos saber que beber con el estómago vacío facilita la absorción del etanol. En ese caso la alcoholemia aumenta más rápidamente que cuando hay alimentos. Beber con moderación y en bajas cantidades es una buena forma de evitar un blackout.

  • Evita el consumo excesivo de alcohol
  • Evita las bebidas de alta graduación alcohólica
  • Trata de no beber alcohol con el estómago vacío
  • No uses otras drogas (cannabis, cocaína, éxtasis, etc.) cuando vayas a consumir alcohol
  • Espacia el consumo de bebidas alcohólicas; alternar bebidas sin alcohol es lo más aconsejable
  • Si estás tomando medicamentos, la mejor opción es no beber alcohol

El consumo de diferentes drogas puede alterar la forma en que se absorbe, metaboliza y elimina el alcohol. Muchas de las personas que han padecido un blackout habían consumido cocaína o marihuana además de alcohol. Del mismo modo, ciertos medicamentos pueden afectar al metabolismo del alcohol. Esto último podría provocar una tasa de alcoholemia excepcionalmente elevada y generar un blackout.

El consumo excesivo de alcohol puede provocar un blackout o pérdida de memoria

 

Diferentes estudios confirman que el estado mental previo al consumo de alcohol puede condicionar sus efectos. El entorno puede influir en nuestra forma de beber y en cómo nos afecta el alcohol. Resulta evidente que consumir bebidas destiladas aumentará con rapidez la tasa de alcoholemia. Por lo tanto, si vas a beber es aconsejable hacerlo con moderación y evitar las bebidas de alta graduación alcohólica.

Consecuencias del Blackout

No recordar lo que hiciste mientras bebías es una situación delicada y legalmente comprometida. El blackout es un signo de graves daños inducidos por el consumo de alcohol. Para tener una visión general: una tasa de alcoholemia (BAC) superior al 0.5% suele tener un desenlace fatal. El coma profundo (o incluso la muerte por parada respiratoria) aparece con tasas superiores al 0.4%.  Sin embargo, los blackouts pueden aparecer con dosis de alcohol mucho más bajas (a partir de 0.12%). Además, cada persona reacciona de forma distinta frente a una misma cantidad de alcohol. Los siguientes valores del BAC (g/dl) nos ayudan a entender los efectos del alcohol:

  • 0.02%-0.06%: sensación de bienestar, disminución del tiempo de reacción, ligera alteración del juicio y la memoria.
  • 0.08%-0.12%: dificultades perceptivas, del habla y la coordinación. Afectación emocional variable. Dificultad en las actividades mentales, como memoria y juicio. Desinhibición acentuada. Algunos blackouts aparecen con estos niveles de alcohol.
  • 0.12%-0.19%: euforia generalizada. Deterioro de las funciones intelectuales y motrices. Afectación de la memoria y el juicio.
  • 0.2%-0.3%: la mayoría de los blackouts se producen con esta concentración de alcohol. Además, aparece confusión, aturdimiento y dificultad para permanecer levantado.
  • 0.4%-0.5%: esta concentración de alcohol puede ocasionar un desenlace fatal. La percepción está anulada, puede aparecer anestesia, confusión y coma profundo.
  • 0.6%: esta concentración de alcohol en sangre es letal en la mayoría de los casos (parada respiratoria).

Las consecuencias del blackout van más allá de la afectación física. Es decir, la pérdida de memoria por consumo de alcohol puede tener, además, serias implicaciones legales. Algunas personas se ven envueltas en situaciones comprometidas bajo los efectos de un blackout. Existe cierta controversia a este respecto en el campo judicial, forense y toxicológico. Por lo tanto, lo más recomendable será mantenerse alejado de las tasa de alcoholemia que puede desencadenar la amnesia alcohólica o blackout.

Conclusiones sobre los blackouts

El alcohol y las bebidas alcohólicas llevan a muchas personas a padecer graves problemas de salud. La pérdida de memoria o blackout puede tener graves implicaciones como la adquisición de enfermedades transmisibles, agresiones o delitos contra la seguridad vial, etc. Las personas con adicción al alcohol en Valencia a menudo presentan episodios de blackouts. Por lo tanto, en los centros de desintoxicación para alcohólicos atendemos a personas con este tipo de situaciones. En el centro alcohol Valencia Ivatad podemos ayudarle a resolver sus problemas con las bebidas alcohólicas. ¿Ha pensado en algún momento que tal vez necesite ayuda para dejar el alcohol? Para una valoración precisa del consumo problemático de alcohol póngase en contacto con nosotros en el 617846402.