Las drogas son sustancias adictivas. Tanto legales como ilegales, estas sustancias (naturales o de síntesis) tienen capacidad de generar adicción. Sin embargo, clasificar las drogas por su capacidad de provocar dependencia resulta complicado porque la adicción puede variar en función de factores como la genética, la salud mental o el medio ambiente. En cualquier caso, vamos a describir las 10 drogas más adictivas del mundo y otras nuevas drogas de reciente aparición.
Las drogas más adictivas
- Heroína. La diacetilmorfina es una droga perteneciente al grupo de los opioides. Todos los opiáceos son drogas adictivas que producen dependencia física en muy poco tiempo, dando lugar a un síndrome de abstinencia intenso y desagradable.
- Cocaína. La cocaína o benzoilmetilecgonina es una droga estimulante muy adictiva, debido a su acción sobre el sistema de recompensa del cerebro. Es particularmente adictiva en forma de crack.
- Nicotina. Es un alcaloide presente en la planta del tabaco. La nicotina causa gran dependencia física y síntomas de abstinencia cuando se interrumpe el consumo. El tabaquismo es una adicción severa y muchas personas encuentran gran dificultad para conseguir dejar de fumar.
- Metanfetamina. La ‘tina’, ‘meta’ o ‘cristal’, es una poderosa droga estimulante capaz de provocar una gran euforia. Al igual que otros estimulantes, causa dependencia física y psicológica rápidamente.
- Alcohol. Se trata de una droga legal muy adictiva que puede provocar una gran dependencia física y psicológica. El alcoholismo es la adicción más frecuente del mundo, junto al tabaquismo.
- Benzodiazepinas. Son drogas legales utilizadas para tratar la ansiedad y el insomnio. Son muy adictivas y pueden provocar una gran dependencia física.
- Opioides recetados. Son medicamentos utilizados fundamentalmente para aliviar el dolor. Estas sustancias son drogas legales muy adictivas, como el fentanilo. Pueden provocar gran dependencia física y están relacionados con casos de sobredosis.
- MDMA. El ‘éxtasis’ es una droga sintética que produce una elevada euforia y empatía. Puede provocar adicción por su capacidad de producir un placer intenso.
- Marihuana. Si bien la marihuana no es tan adictiva como otras drogas, su consumo habitual puede provocar dependencia psicológica.
- Inhalantes. Abarca una amplia categoría de sustancias como el popper, el óxido nitroso (gas de la risa) o algunos disolventes. A pesar de que resultan menos adictivas, las drogas inhalantes pueden provocar importantes efectos adversos.


Nuevas drogas psicoactivas (NPD)
Con el paso de los años han aparecido nuevas drogas psicoactivas (NPD) de origen sintético que también son adictivas. Las NPD (drogas emergentes, drogas de diseño o drogas sintéticas) son sustancias psicoactivas creadas para imitar los efectos de las drogas ilícitas tradicionales como la marihuana, la cocaína y la heroína. Algunas son muy adictivas e incluso de efectos desconocidos en el cuerpo humano. A menudo se sintetizan en laboratorios clandestinos utilizando gran variedad de compuestos químicos, dando lugar a nuevas anfetaminas, catinonas y cannabinoides sintéticos.
Como decíamos, las nuevas drogas psicoactivas pueden tener efectos impredecibles en la mente y el cuerpo, debido a su naturaleza no regulada. Algunos de los efectos más comunes incluyen euforia, aumento de energía, alucinaciones y alteración de la percepción. Estas nuevas drogas pueden provocar graves daños en el cuerpo, como adicción, psicosis e incluso la muerte.
Las cinco nuevas drogas más adictivas
Existen multitud de nuevas drogas psicoactivas, cada una con efectos propios y riesgos únicos. Algunas de estas sustancias pueden resultar muy tóxicas y adictivas. En líneas generales, podemos clasificar las nuevas drogas más adictivas en cinco grupos distintos.
- Cannabinoides sintéticos. Son compuestos que imitan los efectos del THC, el ingrediente activo de la marihuana. Son drogas como el ‘pescao’, el Spice o la marihuana sintética.
- Catinonas sintéticas. Son sustancias estimulantes que imitan los efectos de la cocaína y las anfetaminas. Por ejemplo, la mefedrona (sales de baño) o el alfa-pvp. Crean adicción con rapidez y son bastante tóxicas.
- Benzodiazepinas sintéticas. Estos sustancias imitan los efectos de las benzodiazepinas y son drogas muy adictivas. Por ejemplo, el etizolam, clonazolam, etc.
- Nuevos opioides sintéticos. Son compuestos que imitan los efectos de los opiáceos tradicionales como la heroína o la morfina. Por ejemplo, los derivados del fentanilo, los nitacenos, el U-47700 (heroína rosa), etc.
- Nuevos Psicodélicos. Este tipo de drogas imitan los efectos del LSD o de los hongos de psilocibina (‘setas mágicas’). Por ejemplo, la cocaína rosa, el 2C-B, 25I-NBOMe, etc.
Es importante tener en cuenta que la producción y consumo de drogas emergentes está en constante evolución. De hecho, se sintetizan nuevas sustancias a gran velocidad. Por lo tanto, esta lista no es exhaustiva y pueden existir otras drogas aún no conocidas.
El consumo de NPD es una preocupación creciente en todo el mundo, ya que a menudo se comercializan como alternativa legal a las drogas tradicionales y pueden obtenerse fácilmente a través de internet. Los gobiernos y organismos encargados de hacer cumplir la ley trabajan para combatir la propagación de las NPD prohibiendo su venta y posesión, pero el desarrollo de nuevas drogas psicoactivas sigue planteando un desafío importante para la seguridad y salud pública en todo el mundo.