El tratamiento para la adicción a las drogas hace referencia a las estrategias terapéuticas utilizadas para ayudar a los adictos a superar la drogadicción. Son terapias, fármacos, o técnicas alternativas, que permiten restablecer el estado de salud de los drogodependientes.
Entendemos por droga toda sustancia con capacidad de modificar el comportamiento y por tanto, de crear adicción. Cocaína, marihuana, anfetaminas, cannabinoides sintéticos, heroína, fentanilo, o benzodiacepinas, son algunas de las drogas más conocidas. Algunas personas quedan atrapadas en el consumo de estas sustancias y no consiguen dejar de tomar. En Ivatad Valencia Adicciones ofrecemos tratamiento para la adicción a las drogas. No obstante, los términos toxicómano, drogadicto o drogadicción, son palabras cuyo uso está desaconsejado, por lo que tanto la OMS como la APA recomiendan utilizar la palabra dependencia.
Las drogas
Droga es toda sustancia con capacidad de provocar un cambio físico o psicológico cuando se consume. Pueden ser medicamentos (drogas legales), especies vegetales (como el cannabis y los hongos), o extractos de productos naturales, como la cocaína. Incluso sustancias sintetizadas en laboratorio como son las drogas sintéticas. El hombre utiliza el alcohol y las drogas desde hace miles de años. Probablemente incluso antes de ser humanos. Fundamentalmente usamos las drogas para cambiar nuestro estado de ánimo o para socializar. Debido al carácter neurotóxico de las drogas, el consumo, la producción y la distribución de las drogas y sus precursores, están sujetos a una estricta regulación internacional:
- Convención única sobre Estupefacientes (1961).
- Convención sobre Sustancias Psicotrópicas (1971).
- La Convención de las Naciones Unidas contra el tráfico ilícito de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas (1988).
En el uso aceptado de las drogas, social o experimental, algunas personas quedan particularmente afectadas por su consumo. Desarrollan cambios en el cerebro que condicionan fuertemente su comportamiento. Estas personas enferman física y psicológicamente con las drogas. Las drogas son neurotóxicas y tienen una elevada capacidad para crear adicción. Por esta razón necesitan tratamiento para la adicción a las drogas.
La drogadicción y sus causas
La drogadicción es la condición patológica por la que una persona queda sujeta al consumo repetido y perjudicial de las drogas. Los adictos a las drogas no han sido reconocidos como enfermos hasta hace muy poco tiempo. La drogadicción (al igual que el alcoholismo), es una enfermedad de carácter crónico, reconocida por la OMS desde hace aproximadamente 50 años. El carácter crónico de la dependencia a las drogas hace referencia a que no existe una cura para la adicción. El tratamiento para la adicción a las drogas permite, en el mejor de los casos, restablecer un estado de salud apropiado.
Nos cuesta bastante entender por qué las drogas no afectan de igual forma a todo el mundo. No todas las personas que usan drogas desarrollan adicción. O mejor dicho, no todos los que consumen drogas desarrollan drogadicción a la misma velocidad. Todos conocemos gente que en algún momento de su vida experimenta con drogas y no sufren una afectación importante. Esto es debido a la variabilidad individual de cada persona. De forma general, las causas de la drogadicción, aunque no están perfectamente identificadas, responden al conjunto de 3 factores:
- La carga genética (aproximadamente 60%).
- Los rasgos psicológicos (aproximadamente 20%).
- El entorno o medio ambiente (aproximadamente 20%).

El tratamiento para la adicción a las drogas
La adicción a las drogas no es un vicio, una debilidad de carácter o la falta de fuerza de voluntad. Hay personas que usan drogas y quedan prisioneras del consumo. Resolver la adicción, o dejar las drogas, resulta bastante complicado para un drogadicto. Solamente con una ayuda adecuada, a través del tratamiento para la adicción a las drogas, estas personas consiguen evitar el deterioro progresivo que implican las drogodependencias. Bien sea la adicción a la cocaína, la adicción al cannabis o la adicción a las benzodiacepinas, cuando una persona desarrolla adicción a las drogas necesita ponerse en manos de expertos que le ayuden a superar este problema.
Médicos especialistas, psicólogos, e investigadores de todo el mundo, buscan desde hace tiempo un tratamiento eficaz para combatir la adicción a las drogas. A día de hoy sabemos que no existe un único tratamiento para la adicción a las drogas que sea universal y eficaz en el 100% de las personas. También sabemos que no existen fármacos que por sí mismos resuelvan la drogadicción.
Un buen tratamiento para la adicción a las drogas tiene que estar avalado por la evidencia científica. Existen multitud de pseudoterapias que ofrecen soluciones poco contrastadas a la hora de resolver las drogodependencias. La ciencia ha intentado encontrar tratamientos efectivos para la drogadicción con técnicas muy diversas, desde las corrientes eléctricas a la ibogaína. Pero actualmente, la psicoterapia junto a la farmacología constituye el tratamiento para la adicción a las drogas más eficaz que existe. La duración del tratamiento de adicciones es aproximadamente entre uno o dos años, pero dependerá de la evolución de cada persona.
Terapias para el tratamiento de la drogadicción
En los últimos años diferentes centros de desintoxicación de drogas en Valencia utilizan nuevas técnicas con validez científica para el tratamiento de la drogadicción. Estas terapias avanzadas, como la estimulación magnética transcraneal, pueden aumentar la eficacia del tratamiento de elección que continúa siendo la psicoterapia. Por último, existen terapias alternativas que también pueden mejorar los resultados del tratamiento para la adicción a las drogas.
¿Soy adicto a las drogas?
Si quieres realizar el test de adicción a las drogas (DAST-10) haz clic aquí