Binge-Watching: cómo saber si soy adicto a las series

Una persona preguntándose ¿cómo saber si soy adicto a las series?

En Valencia Adicciones nos encontramos con frecuencia a personas preguntándose ¿cómo saber si soy adicto a las series? En los últimos años se ha establecido como patrón normalizado el visionado de series de televisión de forma compulsiva. Las plataformas de contenidos de entretenimiento como Netflix, HBO, o Prime Video, ofrecen series de televisión por capítulos a través de una tecnología denominada streaming.

Este mecanismo de difusión de video permite acceder a los contenidos bajo demanda (VOD). Es decir, desde cualquier dispositivo con acceso a internet. Te ofrece la posibilidad del visionado consecutivo de capítulos y series completas. Los creadores de contenidos diseñan las series de forma que cada capítulo incita a ver el siguiente. A esta nueva forma de visualizar los contenidos de entretenimiento en modo atracón se le denomina “maratón de series” o Binge-Watching. Pero ¿cómo saber si soy adicto a las series? En Valencia Adicciones utilizamos el test de adicción a las series (BWAQ). Este test nos permite diferenciar a las personas que adoptan actividades de visualización desadaptativas de las que utilizan las series de televisión como actividad de ocio y entretenimiento.

Adicto al Binge-Watching

El Binge-Watching se describe como un comportamiento potencialmente adictivo que presenta características similares a otras adicciones comportamentales. A priori, esta condición te convierte en adicto a las series. Algunos de estos rasgos son la pérdida de control, el craving (deseo de consumo), cambios del estado de ánimoaislamiento. El término “binge”, o atracón, se utiliza en referencia a otros patrones de conductas perjudiciales como el consumo de alcohol en atracón o Binge-Drinking. Aproximadamente el 50 por cien de los ciudadanos europeos reconocen haber consumido contenidos de TV en forma de atracón en algún momento. Más de la mitad de ellos informan haberlo hecho más de una vez por semana. Los jóvenes y adolescentes son los más propensos al Binge-Watching, que es la máxima expresión de la adicción a las series.

cómo saber si soy adicto a las series y el binge-watching
Para saber si soy adicto a las series lo mejor es ponerse en manos de un especialista.

Del mismo modo que el botellón es diferente al Binge-Drinking, ver varios capítulos consecutivos de un contenido televisivo no significa padecer adicción a las series. El fenómeno del botellón ilustra, como fenómeno social, lo que el visionado de series puede significar respecto de las conductas adictivas. Quedar con tus amigos para ver una serie completa y todos sus capítulos (de forma consecutiva), no te convierte en adicto a las series. Entonces ¿cómo puedo saber si soy adicto a las series? De la misma forma que se hace con otras adicciones: con los test de evaluación de conductas adictivas.

Cuatro escalas que miden tu adicción a las series

El test BWAQ muestra buenas propiedades psicométricas para un modelo de cuatro factores: craving, dependencia, anticipación y evitación. El craving hace referencia al grado de placer y al estado de ánimo durante la observación compulsiva. Esta escala incluye la evaluación del deseo intenso de ejecución de la conducta y los problemas interpersonales resultantes del visionado compulsivo. La escala de dependencia mide la falta de control sobre este comportamiento. Incluye problemas domésticos, los relacionados con el sueño y otros problemas ocupacionales. La anticipación describe, entre otros, la búsqueda constante de información relacionada con el contenido de la serie, incluso cuando el comportamiento no está implementado. Por último, la escala de evitación se refiere a la falta de conciencia sobre el comportamiento problemático y la tendencia a minimizarlo. Es decir, la búsqueda de justificación para desarrollar la conducta al igual que ocurre con otras adicciones.

Test para saber si soy adicto a las series

La mejor forma de evaluar un problema de conducta es poniéndose en manos de un especialista. Con herramientas como los diferentes test de adicciones, un experto en conductas adictivas puede determinar la presencia y grado de una adicción. Ha quedado altamente demostrado que Binge-Watching muestra gran paralelismo con otras adicciones conductuales. El test de adicción a las series, o cuestionario de adicción al Binge-Watching (BWAQ), es una prueba de autoevaluación que mide y detecta la conducta del visionado de series de TV en atracón. Te permite averiguar, de forma orientativa, si eres adicto a las series. Esta prueba establece y valida a partir de otros cuestionarios, como el test de adicción a internet, un paralelismo con otras conductas adictivas.

Si deseas realizar el test de adicción a las series haz clic aquí

Forte, G.; Favieri, F.; Tedeschi, D.; Casagrande, M. Binge-Watching: Development and Validation of the Binge-Watching Addiction Questionnaire. Behav. Sci. 2021, 11, 27. https://doi.org/10.3390/bs11020027.