¿Las notificaciones del móvil causan adicción?

Las notificaciones del móvil causan adicción

Las notificaciones del teléfono móvil pueden provocar adicción. Diferentes estudios confirman una estrecha relación entre el sistema de notificaciones y la adicción a las redes sociales y los smartphones. De hecho, algunos científicos han comparado la interacción con las notificaciones de Instagram o TikTok con la administración continua de dopamina en el cerebro. Por esta razón, y salvando las diferencias, las notificaciones del teléfono móvil pueden llegar a ser tan adictivas como el alcohol o la cocaína.

Mecanismo de acción

Las notificaciones del teléfono móvil se encargan de avisar al usuario sobre una supuesta información importante. El contenido que todo el mundo ve, el interés de otro usuario por tu perfil, o el ‘me gusta’ la última imagen que subiste a Instagram. Muchas de estas notificaciones están automatizadas (push notifications), aunque también podemos personalizarlas o silenciarlas. Generalmente tienen un formato audiovisual y aparecen como mensajes emergentes con un sonido característico aparejado.

Chica mirando sus notificaciones en su teléfono móvil

Al igual que ocurre con los videojuegos, algunas redes sociales (como TikTok o Instagram) están diseñadas para ser adictivas. El algoritmo de estas RRSS envía al usuario el contenido más viral del momento a través de notificaciones al teléfono móvil. Como consecuencia de esta interacción se produce una liberación de dopamina que provoca gratificación y bienestar. Salvando las distancias, las notificaciones del móvil pueden llegar a tener un efecto similar al de la cocaína y causar una adicción. Aunque algunos estudios apuntan en sentido contrario.

Si nos fijamos actualmente, el formato de éxito en internet es un contenido audiovisual de corta duración (reels, shorts, etc.). La brevedad de estos contenidos, junto al efecto placentero que generan, establece un sistema de gratificación inmediata similar al de las máquinas tragaperras. Posiblemente el usuario quiera repetir la experiencia y por eso las notificaciones del móvil causan adicción.

La adicción a las notificaciones del teléfono móvil

En general, las notificaciones del móvil pueden ser adictivas porque provocan una gratificación instantánea, gran liberación de dopamina y porque refuerzan la validación social. Además, la exposición repetida a las notificaciones crea una sensación de miedo a perderse algo importante (FOMO). Estas son las principales características de la adicción a las notificaciones del móvil.

  • Provocan una gratificación instantánea. Las notificaciones causan una gratificación instantánea al ofrecer información relevante directamente al usuario. Esto causa una vivencia de anticipación que implica que los usuarios quieran recibir nuevas notificaciones con mayor frecuencia.
  • Estimulan la liberación de dopamina. Las notificaciones del móvil estimulan la liberación de dopamina en el cerebro, un neurotransmisor asociado al placer y la recompensa. La anticipación de recibir notificaciones puede crear una sensación emocional importante. De hecho, recibir notificaciones causa una activación del sistema de recompensa, lo que provoca la liberación de dopamina y refuerza el comportamiento de revisarlas constantemente.
  • Refuerzan la validación social. Las notificaciones de las aplicaciones de redes sociales pueden proporcionar una sensación de validación social, ya que los usuarios reciben notificaciones sobre Me gusta, comentarios y otras interacciones en sus publicaciones. Esto provoca una sensación de conexión social y validación, que puede ser adictiva.
  • Causan miedo a perderse algo importante (FOMO). Las notificaciones pueden provocar una sensación de miedo a perder una oportunidad o una información importante si no se revisan con frecuencia. Esto puede llevar al usuario a revisar constantemente su dispositivo e interferir de forma importante en su vida social o académica.

Cómo evitar la adicción a las notificaciones del móvil

Para evitar volverse adicto a las notificaciones del móvil, es importante limitar la cantidad de notificaciones que recibimos. También debemos tener en cuenta el impacto que la verificación constante de las notificaciones puede tener en nuestra salud mental y bienestar. Estos son algunos consejos para evitar la adicción a las notificaciones del teléfono móvil.

  1. Elimina las aplicaciones adictivas. Considera eliminar las aplicaciones que son particularmente adictivas o en las que pasas demasiado tiempo. Esto puede ayudarte a romper el ciclo de la adicción a las notificaciones y las redes sociales.
  2. Desactiva las notificaciones no esenciales. Revisa la lista de aplicaciones en tu dispositivo y desactiva las notificaciones de aplicaciones no esenciales. Esto disminuirá la cantidad de notificaciones que recibes y te permitirá concentrarte en las importantes.
  3. Establece horarios para revisar las notificaciones. Establece horas específicas para revisar las notificaciones. Esto te ayudará a reducir la necesidad compulsiva de verificar constantemente si tienes nuevas notificaciones y evitar la adicción.
  4. Practica la atención plena. Antes de revisar tus notificaciones, tómate un momento para evaluar tu estado de ánimo y nivel de energía. La práctica de la meditación te ayudará a ser más consciente del impacto que tienen las notificaciones del móvil en tu estado mental y emocional.
  5. Utiliza el modo ‘no molestar’. Todos los dispositivos móviles tienen diferentes modos de utilización que gestionan su funcionamiento. Con el modo ‘no molestar’ puedes evitar que las notificaciones te interrumpan constantemente cuando necesites estar concentrado o relajado.

Recuerda que romper la adicción a las notificaciones del móvil no es fácil, pero con compromiso y persistencia, puedes superarlo y recuperar el control de tu vida digital. Para saber si eres adicto a las redes sociales haz clic en este enlace.