Vamos a hablar del test de detección de cocaína en Valencia. Como explicamos recientemente, las pruebas rápidas de drogas permiten detectar la presencia de sustancias psicoactivas en el cuerpo. Cocaína, marihuana, alcohol, o benzodiacepinas, son algunas de las drogas más frecuentemente identificadas con estas pruebas. El test rápido de detección de cocaína en Valencia nos permite saber en aproximadamente 10 minutos si existe cocaína en el organismo.
La cocaína es el principal alcaloide de la hoja de coca y cuyo uso recreativo está ampliamente extendido en Valencia. Se trata de una droga estimulante muy potente. La producción, distribución y venta de cocaína están prohibidas en la mayor parte del mundo. Aunque la cocaína fue utilizada inicialmente con fines medicinales, pronto quedó restringida debido a los graves efectos secundarios que provoca su consumo. La cocaína es capaz de crear una fuerte adicción. Actualmente está permitido el uso médico de cocaína en base a sus propiedades anestésicas y vasoconstrictoras, pero de forma muy controlada. En su lugar se utilizan otros anestésicos como la lidocaína, la benzocaína o la tetracaína, que ofrecen un margen terapéutico más amplio y no poseen carácter psicotrópico.
En un sentido más amplio, el test de detección de cocaína hace referencia a cualquier tipo de prueba destinada a identificar la presencia de cocaína en objetos o superficies. Es el caso del spray detector de cocaína (prueba del cianato de cobalto) que vuelve azulada cualquier superficie que contenga cocaína.
¿Qué es un test de detección de cocaína?
El test de detección de cocaína en Valencia (COC) es una prueba que busca identificar la presencia de cocaína o sus metabolitos en el organismo. Suele llevarse a cabo principalmente en la orina, pero también la podemos realizar en la saliva, en sangre, o en el pelo. Los análisis de cocaína en sangre o en el pelo sirven para confirmar o descartar el consumo de cocaína. El resultado de una analítica de cocaína en la orina puede ser positivo (+) o negativo (-).
Los test de detección de cocaína pueden identificar tanto a la cocaína como a sus metabolitos. Un test de cocaína en orina ofrece un resultado positivo si contiene cualquiera de estas sustancias: cocaína (entre 400 y 780 ng/ml), cocaetileno (entre 6.250 y 12.500 ng/ml), benzoilecgonina (entre 150 y 300 ng/ml), ecgonina metilester (a partir de 50.000 ng/ml) o ecgonina (entre 12.500 y 32.000 ng/ml).

El resultado positivo (+) en las pruebas de cocaína en orina es indicativo del consumo reciente de cocaína. Es prácticamente imposible que estas pruebas ofrezcan falsos positivos (ver más abajo). No debe asignarse condición de drogadicción o adicción a la cocaína en función de los resultados. En caso de duda o desacuerdo puede llevarse a cabo un test de detección de cocaína en sangre a modo de confirmación. Las pruebas de detección de cocaína en sangre pueden confirmar o descartar con rotundidad la presencia de cocaína en el cuerpo. Además, también pueden determinar qué cantidad de droga se encuentra presente.
¿Cuánto cuesta el análisis de cocaína?
El precio de un test de detección de cocaína en Valencia varía en función del lugar de adquisición. También dependerá del medio en que se realice la prueba (saliva, orina, sangre, o cabello). Los test de detección de cocaína en orina los podemos encontrar en internet, o en oficinas de farmacia, a partir de 3 euros. Si necesitamos un test de detección de cocaína en Valencia que esté certificado podemos acudir a diferentes laboratorios de análisis clínicos o a centros sanitarios como Ivatad. Encontraremos pruebas de detección de cocaína en orina al precio de unos 30 euros. Los laboratorios de análisis clínicos pueden avalar el procedimiento analítico mediante el protocolo denominado cadena de custodia. La analítica de cocaína en sangre tiene un precio en torno a 100 euros. La prueba de detección de cocaína en el pelo tiene un precio aproximado de 200 euros, en función del laboratorio elegido.
¿Cómo se hace un test de detección de cocaína en Valencia?
El test de detección de cocaína en Valencia más frecuente se lleva a cabo en la orina. Su procedimiento es bastante simple. La persona tiene que acudir hasta las instalaciones y depositar la orina (unos 50 ml) en el envase suministrado por el profesional. No es necesario realizarlo en ayunas. Obtendremos los resultados del test en aproximadamente cinco o diez minutos.

¿La cocaína se detecta en el cabello?
Sí. El test de detección de cocaína en el pelo es una prueba que permite identificar la presencia de cocaína en el cuerpo. Se trata de una técnica analítica de muy alta sensibilidad. Generalmente se lleva a cabo como parte de actuaciones jurídicas en el ámbito forense. Con el test de detección de cocaína en el pelo es posible detectar cocaína procedente del consumo previo hasta con 3 meses de anterioridad. Son pruebas de carácter confirmatorio. Es decir, verifican pruebas preliminares como los test de orina o incluso de sangre. Cuantifican la cocaína presente y pueden evidenciar de forma irrefutable su consumo.
Según el organismo SAMHSA (Substance Abuse and Mental Health Services Administration) los parámetros o puntos de corte que permiten determinar el consumo activo de cocaína son: cocaína (COC) ≥0,5 ng/mg, benzoilecgonina (BEG) ≥0.05 ng/mg, y un ratio (COC/BEG) ≥5%.
¿Cuánto tiempo se detecta la cocaína en la orina?
En términos generales, la cocaína puede ser detectada en la orina aproximadamente entre uno y cinco días. Esto es bastante variable. El tiempo de detección de la cocaína va a depender de muchos factores, como el metabolismo de la persona, la pureza de la droga, o la vía de administración. Evidentemente también influirá la cantidad de cocaína consumida. La coca es una droga bastante hidrosoluble y por tanto se elimina con rapidez a través de la orina y el sudor principalmente. Esto determina en gran medida el tiempo de eliminación de la cocaína. El tiempo de detección en sangre es similar al de la orina. Si la prueba se realiza en la saliva el tiempo de detección oscila alrededor de 24 horas. Sin embargo, la cocaína puede ser detectada hasta tres meses después de su consumo si el test se realiza en el cabello.

¿Cuál es el mejor test de detección de cocaína?
No existe un test de detección de cocaína mejor que otro. Sin embargo, podemos diferenciar las pruebas de detección de cocaína en base a su sensibilidad y a su especificidad. Cuanto más sensible sea el test mayor capacidad tendrá para detectar pequeñas cantidades de cocaína. La especificidad hacer referencia a la capacidad del test para detectar la cocaína y todos sus metabolitos, incluyendo norcocaína y cocaetileno (cocaína más alcohol).
Las pruebas más específicas son propias de procedimientos jurídicos o forenses. La prueba de detección de cocaína más habitual en Valencia es el test de detección de cocaína en orina. El análisis de cocaína en orina identifica la presencia de cocaína (COC) a través de su principal metabolito, la benzoilecgonina (BEG). Se trata de un test lo suficientemente fiable como para determinar de forma preliminar la presencia de cocaína en el cuerpo.
¿Qué medicamentos pueden dar falso positivo en cocaína?
Un resultado positivo (+) en el test de detección de cocaína en orina es indicativo del consumo reciente de cocaína. Es prácticamente imposible que estas pruebas ofrezcan falsos positivos. En el caso de producirse un falso positivo o disconformidad puede utilizarse el test de detección de cocaína en sangre para verificar o descartar el resultado. Esta confirmará o desmentirá de manera irrefutable la presencia de cocaína en el cuerpo. Además, puede determinar en qué cantidad se encuentra presente la cocaína. Los medicamentos no dan falsos positivos en los test de detección de cocaína.
Algunos de los fármacos que no interfieren en los test de detección de cocaína son: Amoxicilina, Acetaminofen, Amitriptilina, Cafeína, Cimetidina, Cortisona y Cloroquina. Diclofenaco, Aspirina, Clorfeniramina, Ampicilina, Desoxiefedrina, y Dextrometorfano. Dopamina, Fluoxetina, Ibuprofeno, Furosemida, Efedrina, Imipramina y Epinefrina. Litio, Loperamida, Metilfenidato, Eritromicina, Efedrina, Etanol, Naproxeno y Oximetazolina. Lidocaína, Acido oxálico, Penicilina y Prednisona. Sertralina, Feniletilamina, Ranitidina, Sulindac y Vitamina-C.
De cara a descartar una posible alteración de la muestra sabemos que la orina normal fresca tiene una temperatura de entre 32 y 37 grados centígrados, un pH entre 4.7- 7.8, y una densidad entre 1,003 y 1,035 g/ml. La concentración de creatinina en la orina es entre 80 y 200 mg/dl. Los test de detección de cocaína en Valencia permiten verificar estos valores en la propia muestra. Si alguno de estos parámetros queda fuera de los rangos de normalidad indica que la muestra de orina podría haber sido adulterada.
¿Se detecta el consumo de cocaína en un examen de sangre?
No necesariamente. Para detectar la cocaína, la benzoilecgonina, o cualquiera de sus metabolitos, son necesarias pruebas específicas para la determinación de cocaína. Los análisis de sangre rutinarios no detectan el consumo de cocaína. Es cierto que el consumo frecuente de cocaína puede alterar considerablemente los parámetros normales de un análisis de sangre. A priori, en las pruebas rutinarias (hematología, lípidos, electrolitos, función hepática, proteínas, hormonas, etc.) el consumo de cocaína no es detectado específicamente. A no ser que se lleve a cabo un test de detección de cocaína en sangre. Obviamente, esto requiere estrictamente del previo consentimiento de la persona a la que se realiza la prueba.

No obstante, cualquier tipo de consumo de cocaína puede afectar seriamente a su salud. Si consume cocaína, aunque no quede reflejado en los análisis de sangre convencionales, usted debe pensar seriamente en eliminar su consumo. De una u otra forma, el consumo de cocaína terminará afectando negativamente a todos los sistemas fisiológicos del cuerpo (endocrino, nervioso, digestivo, renal, circulatorio, respiratorio etc.). La opción más segura, responsable y saludable, es no consumir cocaína bajo ningún concepto. Independientemente de los resultados del test de cocaína en Valencia.
Si desea realizar el test de adicción a la cocaína haga clic aquí.