Un centro de desintoxicación de Alcohol en Valencia es un espacio profesional al que acuden personas que tienen problemas con la bebida. El alcohol es la droga legal más consumida en el mundo junto al tabaco. Ambas son legales pero no por ello menos potentes o peligrosas que otros estupefacientes como la cocaína o la heroína. Por norma general el alcohol no es percibido como una droga peligrosa sino como una sustancia que podemos controlar y que todo el mundo utiliza. Acceder al alcohol es extremadamente sencillo. La edad media del primer contacto con el alcohol en Valencia es aproximadamente a los 14 años.
Cuando encontramos dificultades para moderar o suprimir el consumo de alcohol es porque probablemente ya existe un problema. Muchas personas necesitan ayudan para dejar de beber y no solamente los alcohólicos. Uno de los errores más frecuentes suele ser pensar que solamente tienen problemas con el alcohol aquellas personas que beben a toda hora o en grandes cantidades. Soy alcohólico, pero no mucho. Cuando pensamos de este modo, posiblemente necesitamos acudir a un centro de desintoxicación de alcohol en Valencia.
El diagnóstico del alcoholismo
Identificar la adicción al alcohol puede no ser tan sencillo como parece. Nos educan asociando la imagen del borracho a una persona que vive en la calle junto a un cartón de vino. Alcohólico no es únicamente quien no deja de beber en todo el día. Hasta hace pocos años el diagnóstico de la dependencia al alcohol solamente contemplaba dos escenarios: el abuso del alcohol y la dependencia o alcoholismo. En 2013 (con la publicación del DSM-5) la comunidad internacional de psiquiatría aprueba la fusión de ambos conceptos (abuso y dependencia). Al mismo tiempo incluirá en la nueva clasificación distintos grados de dependencia: leve, moderada y severa.

Los términos adicción al alcohol o alcoholismo quedan relegados al pasado. La OMS recomienda utilizar en su lugar las palabras "dependencia alcohólica". Sin embargo, socialmente seguimos utilizando los términos alcohólico o alcohólica para referirnos a estas personas. Con la nueva clasificación diagnóstica cualquier persona que reúna 2 de los 11 criterios establecidos en los últimos 12 meses puede ser considerado como afectado por dependencia al alcohol. El grado de severidad de alcoholismo dependerá del número de criterios que se cumplen.
Para evaluar o diagnosticar el alcoholismo es necesaria la participación de un psicólogo clínico o de un facultativo médico. La información de esta web no reemplaza en modo alguno la necesaria actuación de estos profesionales para determinar la adicción al alcohol.
La valoración en un centro de desintoxicación alcohol Valencia
En el centro de desintoxicación alcohol Valencia llevamos a cabo la valoración acerca de un posible consumo patológico de alcohol. En la nueva clasificación se ha suprimido el punto que hacía referencia a las consecuencias penales o legales como resultado del consumo de alcohol (multas, accidentes de tráfico, retirada del carné de conducir, etc.). Cumplir con al menos dos de los siguientes once criterios en los últimos doce meses establece un posible problema de alcoholismo.
- ¿Tuvo momentos en los que terminó bebiendo más o durante más tiempo de lo que pretendía?
- ¿Más de una vez quiso reducir la bebida o dejar de beber, o lo intentó, pero no pudo?
- ¿Pasas mucho tiempo bebiendo? ¿O sintiéndote mal o superando otros efectos secundarios?
- ¿Has tenido en algún momento tantas ganas de beber un trago que no podías pensar en otra cosa?
- ¿Encontró que beber, o encontrarse mal por beber, a menudo interfería con el cuidado de su hogar o familia? ¿O causó problemas académicos o laborales?
- ¿Continuó bebiendo a pesar de que esto estaba causando problemas con su familia o amigos?
- ¿Renunció o recortó actividades que eran saludables para usted para poder beber?
- Mientras bebía o después de beber ¿Se ha visto envuelto/a más de una vez en situaciones peligrosas (como conducir, nadar, usar maquinaria, o tener relaciones sexuales sin protección)?
- ¿Continuó bebiendo a pesar de que el alcohol le hacía sentirse deprimido/a o ansioso/a o se sumaba a otro problema de salud? ¿O después de haber tenido un apagón de memoria?
- ¿Ha tenido que beber más de lo que bebía anteriormente para obtener el efecto deseado? ¿Su número habitual de tragos tiene menos efecto que antes?
- ¿Encontró que cuando los efectos del alcohol estaban desapareciendo, tenía síntomas de abstinencia, como dificultad para dormir, temblores, inquietud, náuseas, sudoración, latidos acelerados o convulsiones?
Los diferentes centros de desintoxicación de alcoholismo
Los centros de desintoxicación de alcoholismo pueden ser de diferentes tipos. Fundamentalmente dependerá del carácter domiciliario o residencial con que se plantee la interrupción del consumo de alcohol. Pueden ser centros de desintoxicación ambulatorios o centros de desintoxicación con internamiento. En todos ellos se persigue el mismo objetivo: ayudar a la persona a superar el problema con el alcohol.
Los centros de alcoholismo con internamiento o ingreso suponen la estancia del paciente en sus instalaciones durante un cierto tiempo (de 1 a 3 meses). Permiten ofrecer una atención exhaustiva que garantice la abstinencia. Además, aseguran el cumplimiento de la terapia farmacológica utilizada para el tratamiento del alcoholismo. Debemos tener en cuenta que en numerosas ocasiones la desintoxicación del alcoholismo en entorno ambulatorio resulta fallida por el alto grado de incumplimiento. O también por la alta tendencia de estas personas a continuar bebiendo incluso habiendo iniciado tratamiento médico y psicológico.

Se trata de espacios habilitados con profesionales especialistas en desintoxicación: enfermeros o enfermeras y médicos psiquiatras. Son centros con acreditación sanitaria y en los que también disponen del personal adecuado para desarrollar el tratamiento psicológico, clave para la resolución del alcoholismo. Son clínicas privadas o recursos públicos como las UDH (unidad de desintoxicación hospitalaria).
Otros centro de desintoxicación de Alcohol
Cuando el grado de severidad del alcoholismo no es muy elevado podemos plantear la desintoxicación con carácter ambulatorio. Consiste en desarrollar el tratamiento médico y psicológico permaneciendo en el domicilio. Es decir, acudir solamente a la consulta el tiempo que dura la atención requerida. En este tipo de centros podemos encontrar atención individual o grupal. O incluso en centro de día volviendo a casa cada noche. Médicos, psicólogos o educadores conforman el equipo de estos centros. La psicoterapia se ha conformado como la estrategia más eficaz posible para combatir el alcoholismo.
Por último existe la posibilidad de acudir a distintas asociaciones que, sin la participación de profesionales sanitarios, acogen a personas con el deseo de dejar de beber (AA). También pueden tener carácter residencial o ambulatorio. En estos casos la desintoxicación es "forzosa", sin apoyo médico o "a pelo". Es decir, consiste en para de beber tal cual. Esto puede suponer una experiencia desagradable y no exenta de riesgos si el nivel de la adicción es alto.
Líneas generales de actuación para la desintoxicación del alcoholismo
En todos los centros de desintoxicación de alcohol se promueve la instauración de hábitos saludables. Además de interrumpir el consumo resulta fundamental restablecer una alimentación adecuada. Muchas de estas personas llegan nutricionalmente desajustadas y es necesario ayudarles a comer de forma saludable. Además de la alimentación, resulta fundamental restaurar un ciclo de sueño apropiado. Hacer ejercicio físico y descansar de forma adecuada puede ayudar en gran medida a notar menos la ausencia del alcohol. Es necesario cumplir con la medicación indicada, asistir a grupos de ayuda mutua y encontrar formas saludables de gestionar el ocio. La disciplina y la constancia con el cumplimiento de los diferentes programas de prevención de recaídas resulta fundamental a la hora de vencer el alcoholismo. En los centros de desintoxicación de alcohol Valencia encontrará el apoyo necesario para superar el alcoholismo. Si quieres saber Cómo ingresar en un centro de desintoxicación haz clic en este enlace.