Ivatad es tu Centro desintoxicación alcohol Valencia. Muchas personas buscan superar la adicción al alcohol sin conseguirlo. En nuestra clínica para el tratamiento de adicciones te ofrecemos ayuda para superar el alcoholismo. El alcohol es una droga legal que genera una fuerte dependencia. Socialmente el alcohol no es percibido como una sustancia peligrosa, pero la verdad es que lo es. La desintoxicación del alcohol es el proceso a través del cual liberamos al organismo completamente del etanol y sus metabolitos. En este sentido, dejar de beber puede llevarse a cabo sin ayuda o bien en un centro desintoxicación de alcohol en Valencia como Ivatad.
Objetivos del centro de desintoxicación de alcohol
Cuando una persona con dependencia al alcohol pretende resolver su adicción lo primero que hay que explicarle es que el consumo moderado no existe. Por lo menos para un alcohólico. Hay que ayudar a estas personas a aceptar que no pueden volver a beber. Resulta infructuoso desintoxicar a una persona del alcohol si a continuación vuelve a beber. Pero lo cierto es que en la vida de un adicto al alcohol casi todos sus comportamientos carecen de racionalidad mientras está bebiendo.
Uno de los preceptos del tratamiento del alcoholismo más utilizado del mundo (Alcohólicos Anónimos) propone como punto de partida admitir la impotencia frente al alcohol: “Admitimos que éramos impotentes ante el alcohol y que nuestras vidas se habían vuelto ingobernables”. Los doce pasos de AA configuran las bases fundamentales de la psicoterapia llevada a cabo en la mayoría de los centros de desintoxicación de alcohol en Valencia.

Así pues, la premisa fundamental de la desintoxicación es: “vamos a parar de beber y los profesionales te vamos a ayudar a que no lo pases mal”. O dicho de otra forma, “tienes que dejar el alcohol y vamos a ayudarte a conseguirlo”. La desintoxicación del alcohol puede llevarse a cabo, en los casos más leves, con un tratamiento exclusivamente psicológico pero lo más habitual es necesitar tratamiento médico para el alcoholismo. De hecho, la desintoxicación del alcohol en muchos centros de Valencia implica la utilización de fármacos como vitamina B12, tiamina, o benzodiacepinas. Queremos dejar constancia que el cuadro de síndrome de abstinencia alcohólica suele ser complejo y su manejo requiere de profesionales médicos expertos en adicciones. Dejar de beber no es tan sencillo como puede parecer en un primer momento.
Tu Centro Desintoxicación alcohol Valencia
Cuando buscamos un centro de desintoxicación para el alcohol en Valencia por lo general pensamos en clínicas de internamiento. Lo cierto es que si la dependencia al alcohol se considera leve podremos llevar a cabo una desintoxicación con carácter ambulatorio. Es decir, el paciente permanece en su domicilio y acude únicamente al centro de desintoxicación a llevar a cabo la psicoterapia o la consulta médica oportuna.
Este planteamiento sin ingreso supone una cierta probabilidad de no conseguir buenos resultados. La forma más segura de conseguir la abstinencia del alcohol es un centro de desintoxicación con internamiento. En estas clínicas, además de la debida atención médica se emplaza al paciente a desarrollar también el tratamiento psicológico. Sin la psicoterapia la rehabilitación del alcoholismo resulta siempre infructuosa. Dejar el alcohol es mucho más que dejar de beber. El centro de desintoxicación de alcohol Ivatad Valencia Adicciones propone para superar la adicción al alcohol atención médica y psicoterapia.
Dejar el alcohol es mucho más que dejar de beber.
Si no fuese estrictamente necesario prescindiremos de todo tipo de medicación, a excepción del Antabus. Solamente haremos terapia individual o terapia de grupo. Pero lo más probable será que necesitemos en algún grado cierto apoyo médico. Mira este enlace si quieres saber cómo ingresar en un centro de desintoxicación de alcoholismo.
Principios básicos de la desintoxicación alcohólica
Si estás buscando resolver una relación perjudicial con el alcohol lo primero que debes pensar es que seguir con el mismo modelo de vida probablemente haga muy difícil conseguir dejar de beber. Explicamos esto: si vas a desarrollar un tratamiento de desintoxicación (supongamos que en régimen ambulatorio) si continúas acudiendo a bares, cafeterías o restaurantes, lo más probable es que te resulte imposible no beber. Es decir, aparte del apoyo médico, la psicoterapia intenta que te plantees un cambio en tu modelo de vida. Por lo menos a corto plazo. Por ejemplo, las celebraciones (bodas, comuniones, bautizos) están muy asociadas cultural y socialmente al consumo de alcohol. Lo mejor será no acudir durante un tiempo a estos eventos.
La psicoterapia del centro de desintoxicación de alcohol en Valencia Ivatad promueve una actitud evitativa al principio del tratamiento del alcoholismo. Confrontar con normalidad los aspectos rutinarios de una vida social puede conllevar un consumo de alcohol inesperado. Los principio básicos para una desintoxicación adecuada de alcohol suponen cumplir al pie de la letra las indicaciones. Tanto la posible medicación como las pautas prescritas por nuestras psicólogas especialistas en adicciones deben ser cumplidas con total exactitud. De lo contrario, lo más fácil es que la persona continue bebiendo y en consecuencia que empeore. En el peor de los casos se produce además el abandono prematuro del tratamiento.
Indicaciones como retirar el alcohol de casa o evitar los ambientes festivos durante un tiempo pueden ser cruciales a la hora de prevenir el alcoholismo. Mención aparte requiere el caso de las mujeres alcohólicas. Aunque lo trataremos más adelante, hay que tener en cuenta que la mujer alcohólica responde muy frecuentemente a un patrón de consumo de alcohol en solitario. El supermercado o la cocina pueden ser espacios especialmente comprometidos para una adicta al alcohol.