Mi pareja es adicta a la cocaína ¿debería separarme?

una mujer preocupada por su pareja adicta a la cocaína

Si tienes una pareja adicta a la cocaína, probablemente estés atravesando una época complicada. Miedo, incertidumbre o rabia son algunas de las emociones más frecuentes. La adicción a la cocaína afecta de manera considerable a la integridad de las parejas. Entonces ¿Cómo tengo que actuar si mi pareja es adicta a la cocaína? ¿Debería separarme? Espera, vamos a ver algunos aspectos que pueden ayudarte a contestar estas preguntas.

En primer lugar, la separación es una decisión personal importante, no te precipites. Nuestro consejo es que decidas desde la reflexión y la tranquilidad. Sobre todo, en función de si tu pareja está dispuesta a resolver su adicción o no. No obstante, si la adicción de tu pareja te está causando daño, recuerda que tu integridad física y psicológica deben ser prioritarias. Si te sientes amenazada o insegura debes alejarte y proponerle buscar ayuda profesional.

una mujer pensando en la separación de su pareja adicta a la cocaína

Si la adicción a la cocaína de tu pareja te está causando daño, recuerda en todo momento que tu integridad física y psicológica deben ser prioritarias. La separación puede ser una opción si tu pareja no acepta el problema.

La cocaína en la relación de pareja

Como comentábamos, la adicción a la cocaína tiene un impacto significativo en el bienestar de las personas involucradas, particularmente en el de las parejas. Si tu pareja es adicta a la cocaína considera cómo está afectando a tu vida su adicción. Además, debes valorar si la relación te está causando más perjuicios que beneficios. Es decir, tienes que asegurarte de que la relación satisface tus necesidades básicas. Ten en cuenta que la adicción a la cocaína de tu pareja puede afectar a la confianza y la comunicación, a tu integridad emocional o incluso a tu salud física.

La adicción a la cocaína de tu pareja puede afectar a la confianza y la comunicación, a tu integridad emocional o incluso a tu salud física.

Debes saber que, como consecuencia del consumo de tu pareja, es frecuente desarrollar roles desadaptados del comportamiento. Nos referimos a la codependencia, un patrón por el que te involucras demasiado en los problemas del otro. La codependencia puede ser perjudicial hasta el punto de llegar a descuidar tu propio bienestar. De este modo, la pareja codependiente de un cocainómano puede sentirse responsable del consumo y llegar a creer que puede controlar o curar su adicción.

La pareja codependiente de un cocainómano puede sentirse responsable del consumo de su pareja y llegar a creer que puede controlar o curar su adicción.

Puedes realizar aquí el test de codependencia.

Ayudar a la pareja adicta a la cocaína

Convivir con una pareja adicta a la cocaína puede ser extremadamente desafiante. Además, puede resultar emocionalmente agotador. Dicho esto, romper tu relación es una decisión profundamente personal que solo tú puedes tomar. Antes de plantearte la ruptura o seguir hacia adelante con la relación, deberías disponer de una valoración profesional acerca de la adicción de tu pareja. Más que nada para saber a qué te enfrentas y poder tomar una decisión. Por lo tanto, el primer paso para poder ayudar a un cocainómano es acudir a un médico o psicólogo especialista en adicciones.

El primer paso para ayudar a tu pareja adicta a la cocaína es acudir a un médico o psicólogo especialista en adicciones.

Esto es importante, porque no todo el mundo que consume cocaína tiene adicción, o por lo menos al principio. Debe ser un especialista quien valore si tu pareja es adicta a la cocaína. Sin embargo, debemos recordar que el consumo puntual también afecta a la pareja. Efectivamente, aunque sea de vez en cuando: cualquier consumo de cocaína es perjudicial e indeseable. Estás en tu derecho de pedirle a tu pareja que deje de consumir cocaína. El mismo que tiene tu pareja a mentirte o a seguir consumiendo. A partir de ahí deberás actuar en consecuencia, siendo esta la parte más complicada. Para saber cómo actuar si mi pareja consume drogas haz clic en este enlace.

Deberás actuar en consecuencia. Si tu pareja valora la relación no pondrá demasiados obstáculos en acudir a la consulta del especialista. En caso contrario, la opción de la separación estará cada vez más cerca.

una persona adicta a la cocaína con su pareja

La pareja en recuperación de adicciones

¿Ha expresado tu pareja adicta a la cocaína el deseo de resolver su adicción? En ese caso necesitaréis apoyo profesional. El terapeuta puede ayudarte a resolver gran cantidad de dudas que aparecen al principio de la recuperación. Asistir a terapia de pareja y mantener contacto frecuente con el terapeuta y otras parejas de adictos es altamente recomendable. De la misma forma también te ayudará asistir a terapia de familia. Estos recursos ofrecen enormes beneficios a las personas cercanas al adicto. Debes saber que asistir a los grupos de terapia mejora el pronóstico de rehabilitación de tu pareja.

Si tu pareja adicta a la cocaína entra en recuperación, lo mejor para ambos es mostrarle tu apoyo y adherirte a su tratamiento asistiendo a las terapias. Asistir a los grupos de terapia mejora el pronóstico de rehabilitación de tu pareja.

La separación del adicto a la cocaína

Para valorar una posible separación de tu pareja adicta a la cocaína debes considerar antes varios aspectos. Si decides seguir en la relación, establece unos límites claros. Esto es absolutamente necesario. Lo ideal es que el terapeuta proponga un pacto consensuado que defina la relación. Por ejemplo, vuestra relación debe estar basada en la honestidad y la confianza. Si tu pareja es adicta a la cocaína probablemente tenga una tendencia a mentir durante cierto tiempo. Si te miente no te alarmes, pero deja claro que no es viable una relación que no esté basada en la honestidad y por supuesto, informa al terapeuta.

Por otro lado, la pareja adicta a la cocaína debe comprometerse a mantener en todo momento la abstinencia a la cocaína u otras drogas. No le encubras si incumple estos límites. Solamente con estas bases conseguirás disfrutar en tu relación de pareja. Si en último término existe un incumplimiento repetido de estos límites, posiblemente debas plantearte la separación de tu pareja.

Si decides seguir en la relación, establece unos límites claros (honestidad, confianza, abstinencia, etc.). Si tu pareja adicta a la cocaína incumple estos límites de forma repetida debes plantearte la separación o romper la relación.