Cuando nos encontramos (casi siempre de forma imprevista) con un problema de adicciones, lo primero que la gente suele preguntar es el precio del tratamiento que permite solucionar la situación. Pensamos en los precios de los centros de desintoxicación como uno de los principales factores, si no el que más, que determinará la decisión de iniciar el tratamiento. ¿Cuánto cuesta un centro de desintoxicación? ¿Existen centros de desintoxicación sin coste? Son las preguntas que más recibimos en Ivatad Valencia Adicciones. Sin embargo, además del precio, deberíamos tener en cuenta otros factores a la hora de elegir un centro de rehabilitación de adicciones.
En primer lugar, lo primero que debo preguntarme es si realmente necesito un centro de desintoxicación. A continuación, si los centros son de tipo residencial (con ingreso) o si existen centros de desintoxicación ambulatorios. Y por último, cuáles son los diferentes precios de los centros de desintoxicación en Valencia.
Por naturaleza, tanto el adicto como su entorno, tendemos a negar la adicción al alcohol o la cocaína cuando empiezan a manifestarse. A menudo nos sentimos desconcertados y tendemos a minimizar el problema. Normalmente, la primera idea que nos viene a la cabeza es que “con un poco de cabeza” y fuerza de voluntad podemos solucionar la situación. En la mayoría de los casos necesitamos agotar estos planteamientos para descubrir que, sin ayuda profesional una adicción no puede hacer otra cosa que empeorar. Entonces ¿necesito un centro de desintoxicación?
Necesito un centro de desintoxicación
La adicción al alcohol o la drogadicción implican la afectación del estado de salud. En este sentido, únicamente la interrupción del consumo nos permitirá restaurar el bienestar y la calidad de vida. Dicho esto, al detener el contacto con las drogas o el alcohol desencadenamos un proceso de desintoxicación que podremos gestionarlo de diferentes formas.
Muchas personas con adicción intentan dejar las drogas o el alcohol por su cuenta, a lo que llamamos desintoxicación sin ayuda. La mayoría se adentran en un terreno resbaladizo que sugiere la curación de la adicción por el simple detenimiento del consumo, hasta que vuelve a aparecer. En este punto, debemos recordar que las adicciones son patologías de carácter crónico. Es decir, con la interrupción del consumo no se cura la enfermedad. Sin embargo, podemos compensarlas adecuadamente con tratamiento psicológico y farmacológico.
Hasta que entendamos las adicciones como complejos procesos patológicos nos veremos enfrente de este tipo de preguntas. ¿Necesito un centro de desintoxicación? Obtendremos la respuesta mediante la evaluación de un profesional sanitario.
Cabe resaltar que, la adicción puede resultar más difícil de aceptar cuando está relacionada con el juego o las apuestas deportivas. En este sentido, algunas personas con ludopatía u otras adicciones no tóxicas también requieren, en determinados casos, un centro de desintoxicación.
¿A quién puedo acudir si necesito desintoxicarme?
Cuando se hace evidente la adicción y la necesidad de tratamiento, surge la pregunta ¿a quién puedo acudir? Lo más conveniente es buscar ayuda de especialistas en adicciones para que le asesoren. Puede hacerlo mediante la estructura pública (médico de cabecera) o a través del sector privado.
En este artículo hablaremos de la segunda opción: los centros privados de adicciones. Lo más probable, si da con el sitio adecuado, es que le propongan una evaluación inicial. Fruto de la misma, le indicarán los pasos a seguir y las diferentes opciones para desarrollar el tratamiento. Entre ellas, los precios de los centros de desintoxicación de alcoholismo o cualquier otra adicción.
Los diferentes precios de los centros de desintoxicación
Como comentábamos, las clínicas de desintoxicación pueden ser públicas o privadas. También existen centros subvencionados y centros con plazas concertadas, pero hablaremos de ellos en otra ocasión. De este modo, la desintoxicación podrá llevarse en centros públicos o privados, bien con carácter residencial o ambulatorio (estando en casa). Así pues, a la hora de escoger un centro de desintoxicación habrá que valorar los factores que determinarán un precio mayor o menor del tratamiento.
CENTROS DE DESINTOXICACIÓN PÚBLICOS: SEGURIDAD SOCIAL
- con internamiento (Comunidades terapéuticas, Unidades de desintoxicación Hospitalaria: Padre Jofre, Arnau de Vilanova, etc.).
- en régimen ambulatorio (Unidades de conductas adictivas: UCAs).
CENTROS DE DESINTOXICACIÓN PRIVADOS: CENTROS DE TRATAMIENTO DE ADICCIONES
- con internamiento (Comunidad terapéutica, Centro de rehabilitación de adicciones, Unidades Hospitalarias, etc.).
- en régimen ambulatorio (Clínicas de psicología, Consultas médicas privadas, etc.).
La variedad que podemos encontrar en los precios de los centros de desintoxicación privados abarca desde los 1.800 euros al mes en los centros más comunes, hasta los 5.500 euros al mes en los centros de desintoxicación más exclusivos. Esto representa un coste medio de 60 a 219 euros por día.
Factores que determinan los precios del centro de desintoxicación
El precio de un centro de desintoxicación viene determinado por muchos factores. En primer lugar, la duración del tratamiento condicionará lógicamente el precio final del tratamiento. Por término medio, son procesos que duran entre 21 días y 3 meses aproximadamente.
A continuación, otro factor que determina el precio de la desintoxicación es la personalización del tratamiento. Evidentemente, en los mejores centros de adicciones se individualiza al máximo el tratamiento. Esto implica la atención individual constante por parte de médicos, psicólogos y otros profesionales.
Otros aspectos, como la calidad de las instalaciones, también pueden encarecer el precio del tratamiento. Por ejemplo, disponer de habitación individual con baño propio, televisión o acceso a internet. Además, existen clínicas de desintoxicación que cuentan con piscina y gimnasio en sus instalaciones. Aunque no son aspectos excesivamente relevantes, suelen influir en el precio final del tratamiento.
En realidad, la cuestión más importante a la hora de escoger un centro de desintoxicación no debería ser el precio, sino la cualificación profesional de quienes imparten el tratamiento. Es decir, el prestigio, los resultados y el índice de eficacia del centro deberían ser tenidos muy en cuenta. Por ejemplo, la acreditación sanitaria o el cumplimiento de estándares que legitiman al centro para desarrollar tratamientos de adicciones.
Por último, el factor humano suele resultar decisivo en los resultados del tratamiento. En numerosas ocasiones las personas que acuden a un centro de desintoxicación presentan una experiencia vital desagradable. Es decir, suelen iniciar el tratamiento con una gran inestabilidad emocional y psicológica. Por lo tanto, hablamos del tacto, la empatía y la calidez del trato de los profesionales a la hora de impartir el tratamiento. En resumen, el factor humano debería ser prioritario a la hora de elegir el mejor centro de desintoxicación.
El mejor centro de desintoxicación y sus precios
Esta expresión, el mejor centro de desintoxicación, puede llevar a engaño. No existe como tal “el mejor centro de desintoxicación”. Como hemos dicho anteriormente, existen centros de desintoxicación de altas prestaciones. Pero esto no siempre significa que ofrezcan una mayor probabilidad de éxito. La mayoría de las personas pueden optar, en el mejor de los casos, a centros de desintoxicación privados con precios que oscilan entre 1.800 y 2.800 euros al mes. Estas cantidades corresponden a un precio medio aproximado de 60 a 95 euros por día de tratamiento, todo incluido.
No obstante, muchas otras personas abordarán sus adicciones en centros públicos que no cuentan con tanta calidad residencial. Es cierto que, recuperarse en centros de adicciones privados ofrece un gran nivel de comodidad a la hora de conseguir la sobriedad. Pero la atención pública también ofrece una solución viable para un gran número de personas. De hecho, las personas que conforman las unidades públicas de atención en adicciones son probablemente los mejores y más cualificados profesionales que existen.
Ventajas que ofrecen los centros de rehabilitación privados
Como comentábamos, la recuperación de adicciones en centros de desintoxicación privados resulta más cómoda que en los centros públicos. Pero los principales aspectos que diferencian a los mejores centros de desintoxicación de lujo de los centros públicos son el apartado residencial y el alojamiento. De hecho, muchos de los centros privados son más parecidos a balnearios de descanso que a unidades clínicas u hospitalarias. Vamos a describir las principales ventajas que ofrecen los centros de desintoxicación privados y que, de una forma u otra, determinan el precio del tratamiento:
- Plazas limitadas.
- Instalaciones de primer nivel.
- Terapias personalizadas.
- Tratamientos basado en la evidencia (psicoterapia y tratamiento médico farmacológico).
- Terapias alternativas: equinoterapia, mindfulness, terapias de aventura.
- Posibilidad de anonimato.
- Tratamientos holísticos complementarios:
- Mindfulness
- Yoga
- Tai Chi
- Acupuntura
- Terapia de Masajes
- Terapia espiritual
- Dieta personalizada
- Coaching
- Terapia artística o arteterapia
- Entrenador deportivo
El tratamiento holístico de la adicción ha surgido en los últimos años como una intervención muy beneficiosa. Combinado con la desintoxicación farmacológica y supervisado por médicos y psicólogos especialistas en adicciones, suele aumentar el cumplimiento de objetivos (fundamentalmente la abstinencia y el mantenimiento a largo plazo). En los centros privados de nivel medio también podemos encontrar algunas de estas ventajas adecuando la situación a nuestra capacidad económica.
Más información sobre los precios
Si necesita conocer más detalles sobre los centros de desintoxicación privados y sus precios puede llamar a Ivatad y solicitar información. Contacte con nosotros de lunes a viernes en el número 617846402 y le facilitaremos con la mayor rapidez posible la información detallada.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto vale un centro de desintoxicación?
✔️ Los precios de los centros de desintoxicación privados son muy variables. En Valencia podemos encontrar centro de desintoxicación con internamiento desde 2.500 euros al mes (incluida la estancia y el tratamiento). A medida que aumenta la calidad de las instalaciones (habitación individual, dietas, baño propio, etc.) aumenta el precio hasta los 2.800 euros por un mes de internamiento. Lee aquí el mejor centro desintoxicación Valencia.
¿Cuánto tiempo se está en un centro de desintoxicación?
✔️ La estancia media aproximada en un centro de desintoxicación es entre uno y tres meses. El tiempo que dura la desintoxicación depende en gran medida de las características personales del paciente y del grado de afectación al inicio del tratamiento. También va a depender de la propia evolución una vez interrumpido el consumo de alcohol y drogas. Algunas clínicas en Valencia llevan a cabo procesos de desintoxicación de 21 días, o incluso desintoxicación ultrarrápida con 3 días de internamiento. Lee aquí duración del tratamiento de adicciones.
¿Cuánto cuesta una comunidad terapéutica?
✔️ Las comunidades terapéuticas de la Comunidad Valenciana tienen un precio de 2.500 a 2.800 euros por mes, aproximadamente. Son centros que, en régimen de internamiento o semi-internamiento, tienen como función la deshabituación y rehabilitación de personas con alcoholismo y otras adicciones, así como el aprendizaje de habilidades, actitudes y valores para una adecuada reinserción.
¿Cómo entrar en un centro de desintoxicación?
✔️ Para acceder a un centro de desintoxicación público es necesario acudir al médico de cabecera y solicitar la derivación a la Unidad de Conductas Adictivas del Departamento de Salud correspondiente. En los centros de desintoxicación privados serán los profesionales del área médica y psicológica los encargados de gestionar la admisión a tratamiento. Lee aquí cómo ingresar en un centro de desintoxicación.